Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Camco exige agilizar obras ante aumento de la pobreza en Piura
mayo 13, 2024
Autor: Redacción Central El Tiempo

Compartir:

El aumento de la pobreza en Piura de 30.4% a 33.1% se podría reducir con la ejecución de más obras públicas con el presupuesto asignados al Gobierno Regional y los municipios.

LEE TAMBIÉN ► Piura: Camco se opone al cierre temporal del aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico

“Para contrarrestar esta situación necesitamos impulsar el gasto público […] Es fundamental recuperar la oferta de empleos en los sectores de agricultura, pesca, turismo, y en las pequeñas y medianas empresas. Esto último, debe ser impulsado por mejor y mayor ejecución de gasto público en los tres niveles de gobierno, pero ejecutando proyectos que sintonicen con la necesidad de la población”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Bereche.

De acuerdo a la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), pasar de 30.4% a 33.1%, implica que más de 53.000 piuranos se convirtieron en nuevos pobres
solo en el año 2023.

Con estos valores se tiene que más de un tercio de la población en la región Piura no tiene el dinero para comprar la canasta básica de alimentos.

Inseguridad

De otro lado, Bereche señaló que otro factor clave es la lucha contra la inseguridad ciudadana que sigue cobrando vidas y alejando a las inversiones.

“Nada de esto será posible [aumentar el gasto] si es que no combatimos frontalmente y de manera decidida al crimen organizado que está mellando la institucionalidad de Piura. Se requiere de una estrategia con inteligencia policial, para desarticular estas bandas terroristas, retirar de las calles armamento militar ilegal, cerrar las fronteras al paso de la delincuencia”, aseveró Bereche.

LEE TAMBIÉN ► Camco: “Aprobación de la ley de cabotaje dinamizará el comercio”

¿Cómo estamos?

En relación al gasto público, tanto el Gobierno Regional como los municipios de la región no superan el 30% en el nivel de ejecución. El GORE tiene un partida
de inversiones de un aproximado de S/1.300 millones y su avance bordea el 23%.

A nivel de los gobiernos locales, el promedio apenas supera el 22%. En el caso de la Municipalidad de Piura tiene un presupuesto de S/122 millones y en avance del 19%. Castilla, tiene un presupuesto de S/51 millones y un avance de ejecución de 28% Veintiséis de Octubre, es quizás uno de los más rezagados. Acumula S/119 millones y la ejecución bordea el 8%.

Bajo Piura

En el caso de la municipalidad de La Unión, el Ministerio de Economía reporta que tiene una partida de S/23 millones y ya ejecutó cerca del 25%. La Arena tiene un monto asignado de más de S/ 8 millones y el nivel de ejecución sería del 39%. Asimismo, Catacaos registra un presupuesto institucional de obras de
S/30 millones y el avance supera el 35%. Esto según el reporte de consulta amigable del Ministerio de Economía.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción Central El Tiempo
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes