Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Obras en riesgo por una menor asignación de fondos al GORE
julio 2, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Gobierno Regional recibiría un presupuesto inicial de apertura (PIA) en el 2025 con una disminución de más de S/ 540 millones respecto al PIA 2024, lo cual afectaría la continuidad de obras planificadas con las pistas del centro y otras.

PUEDES LEER ► Piura: obras en pistas del centro se retrasarían por peritaje que ordenó la Fiscalía

Según el gobernador Luis Neyra la excusa de la reducción sería el impacto de la recesión en el país.

“El MEF nos ha dado un techo (de presupuesto) del 2025 muy bajo con 542 millones menos de lo que nos tocó el 2024. La excusa es la recesión, sin embargo, ya vemos que se está recuperando. Lo que estamos pidiendo es que se nos equipare con lo del 2024 y así ejecutar los proyectos que ya tenemos listos”, sostuvo.

¿Cuáles son las obras?

Entre los proyectos en lista de espera figuran la recuperación de pistas del centro de Piura, las avenidas Sullana, carreteras y otras.

“Estamos a puertas de licitar las pistas del centro de Piura, las avenidas Sullana, Don Bosco y Grau. Pavimentaciones como El Indio por 38 millones. Ya se termina el expediente de Tacalá, Nueva Esperanza, Santa Rosa. A pesar de que nos critican por haber estás obras, pero las municipalidades están quebradas y no podrían hacer ese tipo de proyectos”, aseveró Neyra.

Puso de ejemplo las pistas de Piura que cuestan más de S/ 70 millones y la comuna no podría hacerlo.

“También tenemos proyectos de impacto regional como la PI127 que podría descongestionar el Bajo Piura. Tenemos las dos costaneras para Talara y Paita. Estamos cofinanciando el canal Miguel Checa y la carretera Chulucanas -Frías con la ANIN”, informó.

De otro lado, la autoridad regional se pronunció sobre el reservorio de Poechos y el pedido que le hizo el exgobernador regional Reynaldo Hilbck.

“Primero hay que lamentar que no se hayan tomado las previsiones respectivas hace muchos años porque se sabía del grado de colmatación. Necesitamos hacer otras represas que nos permitan la contención y mantener el riego de las hectáreas ya existentes y la provisión del agua potable”, dijo.

En ese sentido, el gobernador informó que trabajan en los procesos de elaboración de perfil más expediente técnico.

“También hay una posibilidad de que se presente una iniciativa privada para hacer dos represas: Samán y Chipillico”, informó Neyra.

VIDEO RECOMENDADO: 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes