Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

AFP: Prevén que solo 8% de los afiliados retiraría sus fondos previsionales
junio 1, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Especialista advierte que solo el 8% de los afiliados al AFP retirarían sus fondos porque estarian atravesando problemas económicos.

El sexto retiro de fondos de las Administradoras de Fondos Pensiones (AFP) será menor que los registrados anteriormente, debido a que solo el 8% de los afiliados beneficiados con esta norma estaría atravesando por problemas económicos, lo que amerita acceder a estos recursos, afirmó el profesor de Economía de Esan Graduate School Of Business, Jorge Guillén.

“No creo que el nuevo retiro sea masivo como ocurrió con los anteriores, cuando atravesábamos una coyuntura muy difícil debido a la pandemia y sus consecuencias económicas. Hoy, si bien tenemos un problema de inflación generado básicamente por causas externas, el panorama no es tan complicado como en meses anteriores”, comentó.


Puedes leer: Retiro de AFP 2022: revisa el cronograma y los pasos a seguir para retirar tus fondos pensionarios


Guillén aseguró que es importante hacer un análisis costo-beneficio para saber si realmente es necesario efectuar este trámite.

“Obviamente, sería preferible que el trabajador no retire estos fondos, pero, si lo va a hacer, que sea para casos extremadamente importantes o urgentes o, en todo caso, para buscar mayores rentabilidades de tal forma que el sacrificio valga la pena”, aseveró.

El profesor de Esan Graduate School Of Business aseguró que cada decisión implica tomar riesgos y también lograr aciertos.

“Creo que la mayor preocupación de los afiliados a las AFP debería estar centrada en elevar sus futuras pensiones, es decir, que la tasa de reemplazo sea muy cercana al salario actual. Podemos pensar entre un 70% u 80%”, precisó Guillén.

Agregó que, entre las recomendaciones que podría brindar ante esta medida, si se quiere hacer efectivo el retiro, una de ellas es utilizar estos recursos para el pago de deudas que están próximas a vencer o para atender necesidades básicas como alimentación, pago de alquiler de vivienda, entre otros servicios.


Puedes leer: AFP: desde el 13 de junio se puede presentar solicitud de retiro


“Si la persona se encuentra desempleada y ya agotó sus fuentes de ahorro, se podría justificar el retiro, pero si sigue trabajando, considero que no sería conveniente acceder a estos recursos”, refirió.

Cabe recordar que el Gobierno promulgó la Ley N° 31478, que faculta a los afiliados a las AFP el retiro facultativo y extraordinario de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a 18,400 soles de sus cuentas individuales de capitalización.

Cronograma para el retiro del AFP 2022

De acuerdo con el reglamento de la norma, El afiliado podrá presentar su solicitud de retiro, por única vez, a partir del próximo 13 de junio. El plazo máximo para la presentación de las solicitudes es de 90 días calendario, que vence el 10 de setiembre del 2022.

La entrega de los fondos se realizará según el siguiente cronograma:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (4,600 soles): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP (se puede presentar desde el 13 de junio).
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT (4,600 soles): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT (9,200 soles): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes