Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Bono contra el hambre 2023: ¿Cómo saber si soy beneficiario?
abril 9, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Conoce en esta nota todo sobre el Bono contra el hambre 2023 que se da en Colombia para las familias más vulnerables a la crisis económica dejada por la Covid 19 y el conflicto bélico de Rusia y Ucrania.

PUEDES LEER ? Guía para solicitar préstamos de 40 mil soles en Banco de la Nación si eres afiliado ONP

¿Qué es el Bono contra el hambre 2023?

El Programa Hambre Cero o Bono contra el hambre es una iniciativa del gobierno colombiano que busca reducir la pobreza extrema y la desnutrición en el país. Fue creado en el año 2014 y tiene como objetivo brindar apoyo a las personas más vulnerables, especialmente en las zonas rurales.

Bono contra el hambre 2023 se enfoca en la entrega de transferencias monetarias condicionadas a las familias más pobres de Colombia, así como en el fortalecimiento de los sistemas de producción y distribución de alimentos, la promoción de hábitos alimenticios saludables y la implementación de proyectos productivos para mejorar los ingresos y la seguridad alimentaria de las comunidades.

El Programa Hambre Cero trabaja en coordinación con otras iniciativas y programas gubernamentales relacionados con la seguridad alimentaria, la agricultura y el desarrollo rural, y se enfoca en brindar apoyo a las comunidades más vulnerables y afectadas por la pobreza extrema y la desnutrición.

PUEDES LEER ? ¿Qué se sabe del nuevo bono para jubilados 2023, vía ANSES?

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono contra el hambre 2023?

Por medio del programa Ingreso Solidario puedes formar parte de la ayuda económica que dará el gobierno de Gustavo Petro. Si deseas conocer si obtendrás el bono, tendrás que registrarte en la página web de dicho programa social. A continuación, estos son los pasos:

  1. Entra a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
  2. Haga clic en el botón REGISTRARSE ubicado en la parte superior derecha de la página.
  3. En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, inicie sesión con su número de cédula si ya esta registrado o ingrese a REGÍSTRATE AQUÍ.
  4. En el TIPO DE ACCESO, seleccione registro con documento de identidad y continúe con el proceso.
  5. Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la pagina del programa e inicie sesión
  6. De clic en consultar.

PUEDES LEER ? Bono 270 y Bono 500: LINK de consulta con DNI, vía Midis y Produce en Perú

Cuándo se paga el Bono de Colombia

  • Desde el 7 de diciembre: Familias que no recibían subsidios del Estado (grupo A)
  • Desde el 7 de diciembre: Beneficiarios de Ingreso Solidario que son del grupo A del Sisbén IV no bancarizados (quien no tienen cuenta bancaria o producto financiero registrado)
  • Desde el 15 de diciembre: Beneficiarios de Ingreso Solidario que son del grupo A del Sisbén IV bancarizados.
  • Desde el 21 de diciembre: Participantes del programa Jóvenes en Acción que cumplieron con el ciclo 6 en el año 2022.
  • A partir del 26 de diciembre: Hogares participantes del programa Familias en Acción (Padres con hijos menores de 6 años recibirán la transferencia).

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes