¡Atención! El Bono embarazada de escasos recursos 2024 no existe; sin embargo, el Estado peruano brinda el apoyo de 100 soles (Bono Juntos) mensuales a las mujeres gestantes, niñas, niños y adolescentes de los hogares más pobres, con su participación y compromiso voluntario, accedan a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción.
PUEDES LEER ? Tres Bonos Essalud 2024 que debes cobrar hoy: Requisitos y documentos que debes presentar
¿Quiénes son los beneficiarios del Bono Juntos 2024?
Los beneficiarios del Bono Juntos 2024 está destinado para embarzadas, niños y adolescentes de escasos recursos que viven en territorio peruano y que cumplen con los requerimientos de las instituciones del Estado peruano como asistir a los controles de salud y asistir a un centro de educativo.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el bono 100 soles?
- Contar con Clasificación Socioeconómica (CSE) de hogar pobre o pobre extremo vigente, de acuerdo al Sisfoh.
- Que el hogar cuente con al menos un miembro objetivo, como: gestante o menor con edad hasta los 14 años exactos.
- El titular del hogar cuenta con DNI azul o electrónico.
- Todos los miembros del hogar deben contar con DNI, con excepción de los niños menores de 3 meses, quienes podrán contar con certificado de nacido vivo en línea o CUI.
- Todos los Miembros Objetivo (MO) del hogar tienen identificado el nombre del establecimiento de salud o institución educativa donde cumplirán su corresponsabilidad en el año en que gestiona su afiliación.
- Aceptación del acuerdo de compromiso (firmado o grabado).
¿Cómo puedo saber si estoy afiliado al programa Juntos?
Si estás embarazada y eres de escasos recursos 2024 existen dos maneras de verificar si estás afiliado al bono:
1. Consulta en línea:
- Accede a la página web del programa Juntos: https://www.juntos.gob.pe/
- Haz clic en la pestaña «Consulta si estás afiliado».
- Ingresa tu número de DNI y haz clic en «Consultar».
- El sistema te mostrará si estás afiliado o no al programa Juntos.
2. Consulta en la oficina del programa Juntos más cercana:
- Ubica la oficina del programa Juntos más cercana a tu domicilio.
- Dirígete a la oficina con tu DNI.
- Solicita a un promotor que verifique si estás afiliado al programa Juntos.
PUEDES LEER ? ¿Otro BONO FAMILIAR 2024? Esto es lo nuevo que se sabe HOY
¿Dónde puedo consultar la clasificación socioeconómica (CSE) de mi hogar?
Puedes consultar la CSE de tu hogar de dos maneras:
1. Consulta en línea:
- Accede a la página web del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)
- Haz clic en la pestaña «Consulta tu clasificación socioeconómica».
- Ingresa tu número de DNI y haz clic en «Consultar».
- El sistema te mostrará la CSE de tu hogar.
2. Consulta en la oficina del SISFOH más cercana:
- Ubica la oficina del SISFOH más cercana a tu domicilio.
- Dirígete a la oficina con tu DNI.
- Solicita a un promotor que te indique la CSE de tu hogar.
¿Qué debo hacer si mi CSE no está actualizada?
Si tu CSE no está actualizada, puedes seguir estos pasos:
1. Actualiza tu información en el SISFOH:
- Accede a la página web del SISFOH
- Haz clic en la pestaña «Actualiza tu información».
- Ingresa tu número de DNI y completa el formulario de actualización.
- Presenta la documentación requerida en la oficina del SISFOH más cercana.
2. Solicita una reevaluación de tu CSE:
- Descarga el formulario de solicitud de reevaluación de la CSE
- Completa el formulario y preséntalo en la oficina del SISFOH más cercana.
- El SISFOH evaluará tu solicitud y te dará una respuesta en un plazo de 30 días hábiles.
- Es importante tener en cuenta que la CSE se actualiza cada dos años. Si tu CSE no está actualizada, es posible que no puedas acceder a algunos beneficios del Estado.