El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el pasado 11 de enero el decreto supremo n.º 001-2024-EF que establece la normativa para la entrega del bono escolaridad, que equivale a un monto de 400 soles, el cual se otorgará para este 2024.
PUEDES LEER ? Bono Techo Propio marzo 2024 LINK consulta DNI: Estos son los requisitos para la solicitud
Este subsidio se otorga a las siguientes personas:
- Funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del decreto legislativo n.º 276.
- Funcionarios y servidores bajo la ley n.º 29944.
- Funcionarios y servidores bajo la ley n.º 30512.
- Docentes universitarios según la ley n.º 30220.
- Personal de salud conforme al numeral 3.2 del artículo 3 del decreto legislativo n.º 1153.
- Obreros permanentes y eventuales del sector público.
- Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
- Pensionistas a cargo del Estado bajo la ley n.º 15117, decretos leyes n.º 19846 y n.º 20530, decreto supremo n.º 051-88-PCM y la ley n.º 28091.
- Servidores penitenciarios.
- Trabajadores del Sector Público bajo el régimen laboral de la actividad privada.
PUEDES LEER ? Lista de beneficiarios del Bono Escolar: AQUÍ la información completa
Bono de escolaridad 2024: ¿Cómo saber si soy beneficiario?
Ser empleado activo en la fecha de entrada en vigor de esta normativa, estar disfrutando del período de vacaciones, tener licencia remunerada o recibir los subsidios correspondientes a los establecidos en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
Poseer al menos 3 meses de antigüedad en el servicio. En caso de no alcanzar este tiempo, el beneficio se otorgará de forma proporcional al periodo trabajado, incluyendo meses y días.
En el caso específico de los docentes y auxiliares de educación contratados conforme a la ley n.º 29944, Ley de Reforma Magisterial, pueden obtener la Bonificación por Escolaridad si cumplen simultáneamente con las siguientes condiciones:
Estar empleado durante junio del año en curso, de vacaciones, en licencia, con remuneración o recibiendo subsidios conforme a la ley n.º 26790.
PUEDES LEER ? ¿Qué fue con el BONO YAPE? La verdad detrás de la supuesta bonificación
¿Cuándo se depositará el bono escolaridad?
Este importe se deposita en una sola armada junto con la nómina. Para una gran parte de servidores públicos, el monto ya fue depositado en enero de 2024.
Sin embargo, en lo que respecta a los docentes y auxiliares de educación contratados bajo la ley nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, se les efectuará el pago único en la nómina de junio del presente año.
¿Cuándo inicia el año escolar en Perú?
Hace algunos días, la ministra de Educación, Miriam Ponce, en conversación con la prensa, anunció que el comienzo de las clases en los colegios públicos está programado para el 11 de marzo.
No obstante, señaló que algunas regiones se encuentran en situación de espera por motivos relacionados con eventos climáticos adversos.
“Estamos próximos al inicio del año escolar y más de 6 millones y medio de estudiantes retornarán el día 11 de marzo. Nos han preguntado si se va a cambiar la fecha de inicio, pero quiero mencionar que esa fecha se mantiene. Solamente en dos regiones van a confirmar, me refiero a Ica y Moquegua”, sostuvo el pasado 26 de febrero.
Este jueves 28, se confirmó que las clases en Ica comenzarán el 25 de marzo con el objetivo de salvaguardar la salud de los menores ante las altas temperaturas, según comunicado de la Dirección Regional de Educación (DRE).