Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Bono Minedu 200 Soles: Cronograma y pago de CTS 2023
diciembre 2, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Se ha confirmado la entrega de un bono extraordinario de 220 soles como reconocimiento al mérito, en el marco del convenio de negociación colectiva 2023-2024 suscrito entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP). Esta medida, liderada por Lucio Castro y otros dirigentes del SUTEP, busca valorar la labor educativa y garantizar la gratuidad de la educación, así como la vigencia de la escuela pública a nivel nacional.

PUEDES LEER ? Bono Trabajadores Públicos: cobra diciembre Navidad y Año Nuevo 2023

¿Cuándo se realizará el pago del Bono para Docentes y Auxiliares?

El Ministerio de Educación (MINEDU) ha anunciado que el esperado «Bono 220 soles» será entregado a 437,616 docentes y auxiliares de educación durante el mes de noviembre. Este reconocimiento destaca la contribución esencial de los profesionales en la educación básica y técnico-productiva.

Junto al Bono 220 Soles, el MINEDU tiene la responsabilidad de tramitar otro subsidio ante el Ministerio de Economía y Finanzas, denominado «bono excepcional de 380 soles». Este segundo bono deberá entregarse antes del primer trimestre de 2024.

Además, el MINEDU tiene previsto informar, mediante una publicación, sobre las plazas orgánicas disponibles para el concurso público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM). Asimismo, presentará un proyecto de ley para que los concursos de nombramiento se lleven a cabo anualmente hasta el año 2030, permitiendo así el ingreso de docentes a la CPM mediante concursos públicos, según Andina.

PUEDES LEER ? Subsidios de Venezuela para la primera quincena de diciembre 2023: Depósitos mediante Sistema Patria

Otros bonos en Perú para enfrentar desafíos sociales

Dina Boluarte, en su última alocución, anunció una serie de bonos destinados a mitigar los impactos del aumento del costo de vida y del fenómeno El Niño en la población vulnerable. Entre los bonos destacados se encuentran:

  • FertiAbono 2: Dirigido a 166,000 productores agrarios, con una asignación superior a los 136 millones de soles. Este programa busca sostener la próxima campaña agrícola y organizará 640 mercados itinerantes en 23 regiones del país.
  • Fondo AgroPerú: Ofrecerá préstamos a 16,000 pequeños productores agrarios organizados, con un presupuesto de 200 millones de soles.
  • Seguro Agrícola Catastrófico: Destinado a indemnizar a más de 30,000 productores, con un presupuesto de 48 millones de soles para cubrir 60,000 hectáreas de cultivos dañados por las intensas lluvias e inundaciones.
  • Puna Resiliente: Busca apoyar a 1,200 productores responsables de 10,000 hectáreas de ecosistemas alto andinos para realizar adaptaciones de cultivos y crianzas que mejoren sus ingresos.
  • Con Punche Perú: Este proyecto impulsará programas sociales como Juntos, Pensión 65 y Contigo, fortalecerá las ollas comunes, ampliará el vale FISE y acelerará el acceso al gas natural con una nueva estrategia. La inversión prevista es de 12,000 millones de soles.
  • Impulso MYPERÚ: Este plan estatal busca recuperar más de 200,000 micro y pequeñas empresas (mypes), financiando un monto de S/3,000 millones en créditos. Además, se realizará una ampliación mejorada del Programa Reactiva Perú en el cuarto trimestre del presente año.

Estas iniciativas buscan enfrentar los retos sociales y económicos, ofreciendo apoyo a diversos sectores de la población peruana en momentos de dificultad.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes