Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Bono Techo Propio: requisitos, beneficiarios y cómo acceder
noviembre 30, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El programa Techo Propio en Perú ofrece a familias de bajos recursos la oportunidad de adquirir vivienda a través del Bono Familiar Habitacional (BFH). Este subsidio, otorgado de forma gratuita por el Estado, tiene diferentes montos según la modalidad de postulación. Para comprar una vivienda, el bono puede llegar hasta S/ 43 312. Para construir, hasta S/29 700, y para mejorar, S/ 11 385.

PUEDES LEER ? Bono pescador artesanal 700 soles: link de consulta con DNI y cuándo cobrar

Programa Techo Propio: Oportunidad para adquirir vivienda en Perú

El Programa Techo Propio en Perú brinda una valiosa oportunidad para que las familias de bajos recursos puedan acceder a una vivienda. A través del Bono Familiar Habitacional (BFH), se otorga un subsidio gratuito y sin requerir devolución por parte del Estado. Este bono tiene diferentes montos según la modalidad a la que la familia decida postular.

El Bono Familiar Habitacional (BFH): Subsidio para familias de escasos recursos

El Bono Familiar Habitacional (BFH) es un subsidio destinado a apoyar a las familias de escasos recursos que desean adquirir una vivienda digna. Este subsidio es otorgado de manera gratuita por el Estado peruano, y no requiere devolución.

PUEDES LEER ? Bono pescador artesanal 700 soles: link de consulta con DNI y cuándo cobrar

Montos del bono según la modalidad de postulación

Los montos del bono varían de acuerdo a la modalidad a la que la familia postule. Para aquellos que deseen comprar una vivienda, el bono puede alcanzar hasta S/43 312 hasta el 31 de diciembre de 2023. En el caso de aquellos que prefieran construir una vivienda, el bono puede ser de hasta S/29 700 hasta la misma fecha. Si la intención es mejorar la vivienda actual, el bono disponible es de S/11 385.

Requisitos para acceder al Bono Techo Propio

Para poder acceder al Bono Techo Propio, las familias deben cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen conformar un grupo familiar liderado por un jefe de familia, tener un ingreso familiar mensual que no exceda los montos establecidos, no haber recibido apoyo habitacional del Estado en el pasado, y contar con el ahorro mínimo necesario para la compra, construcción o mejora de la vivienda.

El Programa Techo Propio ofrece una oportunidad única para que las familias de escasos recursos en Perú puedan cumplir el sueño de tener su propia vivienda. A través del Bono Familiar Habitacional, subsidios de diferentes montos se brindan según la modalidad de postulación. Cumpliendo con los requisitos establecidos, las familias podrán tener acceso a una vivienda digna y mejorar su calidad de vida.

Compra de vivienda con el Bono Techo Propio

El Programa Techo Propio brinda la oportunidad a las familias de adquirir una vivienda a través del Bono Familiar Habitacional (BFH). En el caso de aquellas familias que deseen comprar una vivienda, el monto máximo del bono es de S/43,312.50 hasta el 31 de diciembre de 2023.

Monto máximo del bono hasta el 31 de diciembre de 2023

Para facilitar la compra de vivienda, el programa establece un monto máximo del bono de S/43,312.50 hasta la fecha señalada. Con este subsidio, las familias de escasos recursos tiene la posibilidad de acceder a una vivienda adecuada para sus necesidades.

Límites de ingresos familiares mensuales para la compra de vivienda

El programa Techo Propio tiene requisitos de ingresos familiares mensuales para acceder al bono. En el caso de la compra de vivienda, estos límites son de S/3 715. De esta manera, se busca garantizar que las ayudas económicas se destinen a quienes más lo necesitan.

Servicios básicos incluidos en las viviendas

Luz: Las viviendas adquiridas con el Bono Techo Propio contarán con servicio básico de luz, garantizando así la comodidad y seguridad de las familias beneficiadas.

  • Agua: El programa también se asegura de que las viviendas cuenten con servicio básico de agua, para cubrir una necesidad fundamental en el hogar.
  • Desagüe: Asimismo, se garantiza que las viviendas tengan conexión al sistema de desagüe, proporcionando un ambiente más saludable y adecuado para las familias.

Estos servicios básicos son esenciales para garantizar una buena calidad de vida en las viviendas adquiridas a través del Programa Techo Propio. Así, se busca brindar a las familias la posibilidad de contar con un hogar seguro y confortable.

Construcción y mejora de vivienda con el Bono Techo Propio

El programa Techo Propio en Perú ofrece a las familias de escasos recursos la posibilidad de utilizar el Bono Familiar Habitacional (BFH) para construir o mejorar sus viviendas. A continuación, te brindamos información sobre los montos del bono, los límites de ingresos familiares mensuales y la modalidad de construcción en sitio propio.

Monto máximo del bono para construcción y mejora hasta el 31 de diciembre de 2023

El Bono Techo Propio para la construcción y mejora de vivienda tiene un monto máximo de S/29,700.00 hasta el 31 de diciembre de 2023. Este subsidio otorgado por el Estado brinda el apoyo necesario para que las familias puedan realizar las mejoras necesarias en sus hogares o construir una vivienda desde cero. Es importante destacar que este monto puede ser utilizado para adquirir materiales, contratar mano de obra y realizar el proceso de construcción o mejora de acuerdo a las necesidades de cada familia.

Límites de ingresos familiares mensuales para construcción o mejora de vivienda

Para acceder al Bono Techo Propio destinado a la construcción o mejora de vivienda, es necesario que los ingresos familiares mensuales no excedan los S/2,706.00. Este límite garantiza que el programa beneficie a las familias de bajos recursos económicos y brinda una oportunidad para que puedan realizar las mejoras necesarias en sus hogares o construir una vivienda de acuerdo a sus necesidades. Es importante tener en cuenta este requisito al momento de postular al programa y contar con la documentación necesaria para verificar los ingresos familiares mensuales.

Modalidad de construcción en sitio propio

El programa Techo Propio también ofrece la modalidad de construcción en sitio propio. Esto significa que las familias que ya poseen un terreno pueden utilizar el Bono Techo Propio para financiar la construcción de su vivienda en ese lugar. Esta opción brinda mayor flexibilidad y autonomía a las familias, permitiéndoles construir una vivienda adaptada a sus necesidades y en un lugar que ya poseen. Es importante destacar que esta modalidad también se rige por los montos y límites de ingresos mencionados anteriormente.

Proceso para acceder al Bono Techo Propio

Oficinas y centros autorizados del Fondo Mivivienda

Para acceder al Bono Techo Propio, es necesario acudir a las oficinas y centros autorizados del Fondo Mivivienda en todo el territorio nacional. Estos lugares están habilitados para brindar información detallada y asesoría sobre el programa y el proceso de postulación. Aquí se podrá obtener toda la orientación necesaria para avanzar en la solicitud del bono y se podrá resolver cualquier duda que surja durante el proceso.

Documentos necesarios para la postulación

Para realizar la postulación al Bono Techo Propio, es importante contar con los siguientes documentos:

DNI del jefe de familia y del cónyuge o conviviente (en caso de haberlo).

Datos completos de todos los integrantes del grupo familiar.

Estos documentos son fundamentales para completar el formulario de postulación y demostrar la elegibilidad para acceder al bono. Es esencial contar con la documentación en regla y actualizada al momento de realizar la postulación.

Información adicional sobre otras temáticas relacionadas

Además del proceso para acceder al Bono Techo Propio, es importante mencionar que el programa Techo Propio aborda otras temáticas relacionadas que podrían ser de interés. Algunas de ellas son:

  • Nuevo Crédito Mivivienda: Se ofrece información sobre las opciones de crédito disponibles para complementar el bono y facilitar la adquisición de una vivienda.
  • Registro Administrativo de Arrendamiento para Vivienda: Se brinda información sobre los requisitos y beneficios de inscribirse en este registro, que busca regular los contratos de arrendamiento.
  • Bono de Arrendamiento para Vivienda: Se informa sobre la posibilidad de acceder a un bono destinado al alquiler de viviendas, con el objetivo de brindar apoyo a aquellas familias que no pueden acceder a una vivienda propia.
  • Promotores, Constructores y Entidades Técnicas: Se proporciona información relevante para aquellos que deseen participar en el programa como promotores, constructores o entidades técnicas, y así contribuir en la construcción de viviendas para las familias peruanas.
  • Estos temas están relacionados con el programa Techo Propio y pueden ser explorados en mayor detalle a través de los enlaces proporcionados y los servicios ofrecidos por el programa. Es fundamental estar informado sobre todas las opciones y alternativas disponibles para lograr el objetivo de acceder a una vivienda propia.

Promoción y canales de información del programa Techo Propio

El programa Techo Propio cuenta con el apoyo activo del Estado Peruano, quien busca brindar a las familias de escasos recursos una oportunidad de adquirir una vivienda digna. A través de diferentes acciones, el Estado promueve este programa para que más personas puedan acceder a sus beneficios.

Enlaces a redes sociales para obtener contenido útil

Para facilitar el acceso a información relevante sobre el programa Techo Propio, se brindan enlaces a redes sociales donde los interesados podrán encontrar contenido útil y actualizado. Estos canales ofrecen noticias, detalles sobre requisitos y procesos, así como experiencias de personas que han sido beneficiadas por el programa.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes