¡No te pierdas la información más importante sobre el pago del bono de S/600 en el sector público! Descubre quiénes serán los beneficiarios, cuándo se realizará el desembolso y los requisitos necesarios para acceder a este beneficio. Mantente al tanto de las fechas clave y asegúrate de recibir el bono que te corresponde. Más detalles en esta nota de El Tiempo.
PUEDES LEER ? Últimas noticias del Retiro AFP 2023: ¿Qué posibilidades hay de que se apruebe?
Pago del bono de S/600 en el sector público: Todo lo que necesitas saber
En una reunión realizada el pasado 30 de junio, representantes del Estado peruano y sindicatos del sector público firmaron el Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2023-2024 por segundo año consecutivo.
Este acuerdo incluye mejoras económicas para más de 565.000 trabajadores estatales. Como parte de los acuerdos alcanzados, se aprobó la entrega de un bono excepcional de S/600 a los servidores públicos, el cual se otorgará de manera única y excepcional durante este año.
Es importante destacar que este subsidio no tiene carácter remunerativo, no está sujeto a cargas sociales, no es considerado como parte de los beneficios laborales ni tiene incidencia en el cálculo de pensiones.
PUEDES LEER ? Últimas noticias del Retiro AFP 2023: ¿Qué posibilidades hay de que se apruebe?
Bono 600 soles: beneficiarios, requisitos y fechas
El bono de S/ 600, aprobado como parte de la negociación colectiva en el sector público, beneficia a los trabajadores estatales de los tres niveles de Gobierno que están sujetos a los regímenes laborales 276, 728, CAS, ley del servicio civil, carrera especial pública penitenciaria y servicio diplomático.
Según el acuerdo establecido entre los sindicatos y el Gobierno para el pago del bono excepcional de S/600, se han establecido ciertas condiciones para ser beneficiario. Una de ellas es contar con un vínculo laboral al 30 de junio de este año.
En el caso de las entidades del Gobierno nacional y los Gobiernos regionales, el personal beneficiario deberá estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (Aisshp) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Por otro lado, los trabajadores municipales deberán figurar en la Planilla Electrónica (PDT Plamee), que está a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).