Aunque no lo puedas creer, hay quienes no quieren retirar la AFP 2022 en Perú. Un estudio de Impronta Research da datos muy reveladores.
Como se sabe, desde el 13 de junio, los afiliados de la AFP quedaron aptos para hacer la solicitud del retiro AFP 2022, y así cobrar hasta 4 UIT (S/. 18,400) de los fondos del sistema privado de pensiones.
Esto, de acuerdo con el último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y según lo autorizado por la Ley Nº 31478 ante las AFP Integra, AFP Prima, AFP Hábitat y AFP Profuturo.
¿Quiénes acceden al retiro de la AFP 2022?
Según la Asociación de AFP, lo que podrán solicitar sus fondos son todos los afiliados.
¿Quiénes quieren retirar su AFP?
Un total de 59% de peruanos afiliados retiraría parte de sus fondos, según un estudio de Impronta Research. Pero, ¿cuáles son sus motivos?
CLICK AQUÍ ? Solicitud retiro AFP 2022: LINK oficial para ingresar trámite en AFP Integra, AFP Prima, AFP Hábitat y AFP Profuturo
“Hay que tener en cuenta que detrás de las razones que indican hay todo un contexto. Y es que actualmente el 45% de peruanos llega con dificultad a cubrir con sus ingresos los gastos mensuales del hogar, cuando hace seis meses pasaba por esta situación el 33%”, indicó José Oropeza, socio director de la consultora, al diario Gestión.
¿Por qué retirarán sus fondos de pensiones?
El estudio revela que el 40% de los afiliados hará este nuevo retiro en busca de disponer de efectivo para enfrentar los gastos en productos y servicios básicos para el hogar. Esto lo indican principalmente las mujeres del segmento D con 36 años a más.
LEER MÁS ? AFP: El 59% de afiliados planea realizar retiro de fondos
¿Quiénes no quieren retirar la AFP 2022 en Perú?
Solo un 41% de afiliados de las AFP indicó que no accederán a este retiro de fondos: El 48% señala que no hará para no afectar su fondo final, mientras que el 24% señala que no lo necesita.
Cronograma de retiro AFP 2022
- Si tu DNI termina en 9: (Del 13 de junio al 12 de julio)
- Si tu DNI termina en 8: (Del 15 de junio al 13 de julio)
- Si tu DNI termina en 7: (Del 17 de junio al 14 de julio)
- Si tu DNI termina en 6: (Del 21 de junio al 15 de julio)
- Si tu DNI termina en 5: (Del 23 de junio al 18 de julio)
- Si tu DNI termina en 4: (Del 27 de junio al 19 de julio)
- Si tu DNI termina en 3: (Del 30 de junio al 20 de julio)
- Si tu DNI termina en 2: (Del 04 de julio al 21 de julio)
- Si tu DNI termina en 1: (Del 06 de julio al 22 de julio)
- 0, letra u otro número: (Del 8 de julio al 25 de julio)
Finalizadas estas fechas, el registro de solicitudes continuará sin seguir un cronograma a partir del 26 de julio, hasta cumplirse los 90 días calendarios establecidos por la ley para solicitar los retiros.
MIRAR AQUÍ > Retiro AFP 2022 AFP integra: LINK para iniciar trámite en cajas y bancos del Perú
AFP 2022: página y LINK oficial para ingresar solicitud en AFP Integra, AFP Prima, AFP Hábitat y AFP Profuturo
¿Cómo hacer la solicitud para el retiro de la AFP 2022?
- Ingresa a la página y LINK www consultaretiroafp.pe
- Digita tu número de DNI.
- Escribe tu dígito verificador.
- Haz CLICK aquí para encontrar tu dígito verificador.
- Pon tu fecha de nacimiento.
- Marca en «No soy un robot».