Revisa todos los detalles sobre la reducción de tarifas eléctricas propuesto por el Osinergmin para este mes. En esta nota de El Tiempo conoce todos los detalles sobre este apoyo.
PUEDES LEER ? Bono Yape 2023, cómo consultar todas las promociones del aplicativo del BCP
Osinergmin: ¿De qué trata esta nueva reducción de tarifas eléctricas 2023?
Según el comunicado del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), a partir del domingo 4 de junio de 2023, habrá una disminución en las tarifas eléctricas para hogares, comercios e industrias.
Esta reducción está en consonancia con las regulaciones actuales que dictaminan la actualización de las tarifas eléctricas.
Reducción de tarifas eléctricas junio de 2023: requisitos, condiciones y detalles sobre el apoyo
Las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una disminución promedio del 0,64% para los usuarios residenciales, y del 0,27% para los usuarios comerciales e industriales.
Es importante destacar que el precio de la electricidad se compone de los costos eficientes de generación, transmisión y distribución de la electricidad a los usuarios.
Por otro lado, en los Sistemas Eléctricos Aislados, las tarifas eléctricas se reducirán en promedio un 1,78% para los usuarios residenciales y un 2,86% para los usuarios comerciales e industriales.
PUEDES LEER ? Bono Yape 1040 soles de 2023, ¿cómo calificar al subsidio del aplicativo del BCP en Perú?
¿A qué se debe esta reducción de tarifas eléctricas?
Según las regulaciones actuales, Osinergmin realiza revisiones mensuales de las tarifas eléctricas.
Estas revisiones se basan en fórmulas de actualización y en valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, así como los precios del cobre y el aluminio. Además, se tienen en cuenta los contratos establecidos entre las empresas de generación y distribución para suministrar energía eléctrica a los usuarios.
La entidad también indicó que la disminución de las tarifas en junio se debe a varios factores, como la modificación de los peajes y compensaciones para los Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión.
Esto se debe a la actualización de las ventas de energía de Electro Ucayali y a cambios en la valorización de las instalaciones de Luz del Sur, entre otros aspectos que influyen en la estructura de costos de las tarifas eléctricas.