En una carta dirigida al Presidente del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, el Club Alianza Lima rechazó la medida tomada por las autoridades tras la balacera en donde resultaron heridas cuatro personas.
PUEDES LEER ? Alineaciones Alianza Lima vs Universitario 2024: dónde y cómo ver el Clásico
Como se recuerda el pasado 17 de febrero, en la previa del encuentro entre Universitario y Melga de Arequipa en el estadio Munumental de Ate, los barristas de Alianza Lima y Universitario se enfrentaron en una terrible balacera que dejó a cuatro personas mal heridas, entre ellos dos menores de edad.
Es por ello que el Premier Alberto Otárola informó que se tomó la decisión de de que ambos clubes disputen sus próximos partidos de la Liga 1 con las principales tribunas populares cerradas.
PUEDES LEER ? Alianza Lima presenta su nueva camista alterna para la temporada 2024
Pese a que esta medida se tomó luego de que el Ejecutivo se reunió con representantes de la Fedreación Peruana de Fútbol, la Liga 1 y los clubes afectados, Alianza Lima dijo en su carta que no estuvieron acuerdo.
«El club mostró su oposición a firmar el acta que dispone el cierre de las tribunas populares para el próximo partido de local de nuestro club, debido a que en el marco de la Ley N°30037 y su reglamento no hemos cometido ninguna infracción pasible de sanción»
PUEDES LEER ? Sancionan a Rodrigo Ureña por gestos en partido entre Universitario vs. Atlético Grau
Finalmente el Club rechazó, en una carta, esta medida pues consideran que no son los organizadores directos y solicitó al despacho de Otárola la programación de una reunión con representantes del club, para exponer el trabajo que la institución deportiva viene realizando en la organización de espectáculos deportivos y, a la vez, hacer llegar las propuestas del club «a fin de coadyuvar en la erradicación y sanción de la violencia deportiva en nuestro país».
«Rechazamos cualquier sanción que tenga relación directa o indirecta con los lamentables hechos», indicó.