¿Cuántos equipos bajan en la Liga 1 2023 y cuántos ascienden para 2024? En el marco de los 100 años de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el presidente Agustín Lozano Saavedra, anunció un conjunto de reformas estructurales que tienen como objetivo transformar y fortalecer el fútbol peruano en todos sus aspectos. Estas reformas buscan elevar la competitividad, el profesionalismo y la transparencia en el deporte más popular del país.
PUEDES LEER ? Pelota Libre TV, ¿qué canales puedo VER EN VIVO, vía ESPN y Directv online gratis?
Unos de los primeros cambios fueron eliminar la Copa Bicentenario y la Super Copa, y se explorarán opciones para torneos alternos que beneficien a los clubes en términos técnicos, deportivos, competitivos y comerciales.
FPF: ¿Cuántos equipos bajan en la Liga 1 2023 y cuántos ascienden para 2024?
A partir del año 2023, se eliminará la revalidación entre clubes de Liga1 y Liga2. La Liga1 tendrá tres descensos en 2023 y dos ascensos de Liga2 a Liga1. La Liga2 contará con la participación de 14 clubes.
Uno de los cambios más destacados es la apertura para la participación de jugadores menores en los Torneos de fútbol profesional, sin restricciones de minutos. Además, se limitará la plantilla de jugadores a un máximo de 27 para ambas ligas, con la posibilidad de que jugadores menores de 21 años participen ilimitadamente.
Los contratos de trabajo de los jugadores tendrán fechas de término específicas, lo que facilitará una gestión más ordenada. También se implementarán torneos de Reserva y pre-Reserva para fomentar el desarrollo de jóvenes talentos.
¿Cómo será en las regiones del Perú?
Se promoverá el fútbol a nivel regional con la creación de unidades técnicas de menores (UTM) locales en las 25 regiones del país. Estas UTM organizarán campeonatos de menores en diversas categorías, supervisados por la UTM de la FPF y apoyados por profesionales especializados.
PUEDES LEER ? Liga 1 2023 EN VIVO: ¿Como quedó la Tabla de Posciones del Torneo Clausura tras jugarse la fecha 15?
Inversiones y tecnología
Una parte de los ingresos por los derechos de televisión de la Liga1 se destinará a la infraestructura de los clubes, con auditorías externas para garantizar la transparencia. Además, se implementará el sistema VAR en todos los partidos de la Liga1, mejorando la calidad del arbitraje y la justicia en el juego.
Licencias y Compromiso Nacional
Los clubes de Liga1 y Liga2 deberán cumplir con estrictos requisitos del Sistema de Licencias, incluyendo fiscalización económico-financiera. También se establece la obligación de ceder a sus jugadores para las selecciones nacionales, fortaleciendo el compromiso con el desarrollo del fútbol peruano.
Copa Perú 2023 y el futuro
El Torneo de Copa Perú 2023 experimentará cambios importantes, con competencias organizadas por las Ligas Departamentales y una estructura de ascenso directo de 4 equipos a Liga2 a partir de 2023. También se promoverá el futbol femenino, el futsal y el fútbol playa con planes de competiciones y selecciones nacionales.