El director de Deportes y de la academia de tenis de campo del Country Club de Piura, Luis Ismael Merino Cáceres, dijo que por su madre está ligado a este deporte desde que tiene uso de razón. Ismael enseña tenis desde hace 32 años cuando empezó en el mítico Lawn Tennis de Lima. También dirigió al Golf & Country de Trujillo, la academia de mayores de Rinconada y ha trabajado en Estados Unidos. Agrega que, desde su llega a Piura el universo de tenista sufrió un incremento importante.
¿Hay planes para volver a la práctica del tenis en Piura?
Lamentablemente todavía, esperemos que para agosto esté normalizado todo. Algunas personas se preguntan porque hay canchas abiertas en Lima, por ejemplo, pero la realidad es que son canchas públicas que hacen el trámite a través de las municipalidades, los clubes lo hacen a través de la federación y hasta ahora ninguno ha abierto sus puertas, solo lo han hecho, para fase 1, profesionales y representantes en torneos internacionales.
¿Cómo recuperar el tiempo perdido durante este aislamiento?
Con los jugadores competitivos seguimos entrenando virtualmente, pero es más que todo un trabajo físico que técnico-táctico, es complicado pero estamos intentándolo. Los más pequeños, actualmente, no están entrenando.
¿Habrá competencias este año?
Los torneos nacionales, lo veo difícil; internacionales, este año, no habrá, pero igual se pueden organizar torneos internos siempre cumpliendo los protocolos.
¿Cómo evalúas el desarrollo y progreso del tenis en Piura?
Desde la fecha en que llegué he conseguido que el universo de jugadores se incremente, no solo en menores sino también en adultos, tanto damas como varones. El Country Club nos apoya mucho, pero también otros clubes han incrementado su masa como el Club Grau,inclusive hay un nuevo club que tiene dos canchas y donde ya está yendo gente a jugar.
¿Y en cuánto a resultados?
Tenemos dos jugadores ranqueados en las categorías sub-12 y sub-14 y, además, campeones en las categorías sub-10, sub-9 y sub-8. A la vez, hay mucha actividad en la categoría seniors, en la que Boris Itzkovich, el año pasado, estuvo en el puesto 80 del mundo en el ránking seniors, categoría 50 años.
¿Qué planes para incrementar el universo de tenistas?
Primero, atacar con el tema del tenis 10 en los colegios y tratar de hacer un convenio con el IPD, municipalidades y empresas para para ampliar más la base. Luego, cambiar el modo en el que llevamos el tema competitivo del calendario de la federación, que es muy apretado y de eliminación simple, lo que significa que viajas a un torneo y si pierdes en primera vuelta, adiós.
Entonces, ¿Qué hacer?
Torneos atractivos para todas las edades, viajar bastante con los chicos que ven el tenis como un deporte recreativo. Hay muchos países que están cambiando sus sistemas y sus jugadores recién empiezan a competir en torneos federativos a partir de los 15 o 16 años, quiero otra forma de competencia en la que los chicos no se golpeen tanto por las derrotas, sobre todo, ahora que las generaciones no están muy dispuestas al sacrificio.