Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Javier Atoche Negrón: ‘Mi próximo objetivo es volver a dirigir fútbol profesional’
julio 21, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Javier Atoche Negrón luce, entre sus palmarés, el mérito de ser el único entrenador piurano en haber ganado el título de la Copa Perú, en el 2015, con La Bocana de Parachique (Sechura).

El año pasado estuvo a punto de repetir la hazaña con Sport Estrella de Pueblo Nuevo (Paita), tras haberlo intentado con Atlético Grau, Olimpia y Salesiano de La Unión, Municipal de Vice, José Olaya de Sechura, con los que jugó la etapa Nacional Copa Perú. Como jugador, el “Pitbull” debutó en la desaparecida Academia Dodgers y luego jugó en Estrella Roja, Atlético Grau, Ciclista Lima, Guardia Republicana, Atlético Torino de Talara y Marsa de La Libertad.

– ¿El título con La Bocana es el logro más importante de su carrera?
Creo que todos los equipos que dirigí tuvieron la importancia en sí, ya que fueron los que me dieron la experiencia para poder así llegar a lograr la Copa Perú con La Bocana el 2015. De cada equipo pude aprender y enseñar mucho.

– ¿En qué se basó el éxito?
El título del 2015 se basó en el sacrificio, la constancia y la perseverancia de todo el equipo, desde dirigentes hasta comando técnico pasando, principalmente, por los jugadores. Un año antes nos habíamos quedado en la semifinal y nos propusimos lograrlo, a pesar de muchas adversidades que afrontamos durante el torneo. Creo, firmemente, que Dios estuvo siempre presen- te, nunca nos debilitamos

– ¿Qué diferencias hubo entre dirigir a La Bocana en Copa Perú y en el fútbol profesional?
La diferencia es abismal por el tema de planificación tanto económica como logística. La Copa Perú te da tiempo de organizarte mientras avanzas y fortalecerte con un presupuesto de menor a mayor; en fútbol profesional es muy distinto, desde el inicio tienes que contar con una planificación económica y logística sino empiezas en desventaja, ya que no podrá tener material humano adecuado para afrontar el campeonato, como sucedió con La Bocana. En contra, además, juega que la final de la Copa Perú es en diciembre y, para ese entonces, ya no hay jugadores del nivel, pues, los equipos profesionales trabajan des- de noviembre los precontratos. Nos tocó un año con muchas carencias pero hicimos lo mejor que pudimos, dando la cara a pesar de todas esas dificultades.

– ¿Qué le faltó a Sport Estrella para repetir el éxito de La Bocana?
Estrella era catalogado como un equipo frágil, sin experiencia en estas lides pero, desde la primera conversación con el Ing. Luis sueño de traer futbol profesional a Paita. Este proyecto tuvo una motivación basada en la existencia de Dios, yo acababa de superar una triste experiencia de salud que casi me deja sin vida y pude superarla en base a la fe en Dios y con el apoyo de mi familia, amigos y mucha gente que estuvo a mi lado en todo momento pero, especialmente, en mi fe en Dios.

– Tras conseguir el título con La Bocana ¿Cuál es su próximo objetivo por cumplir?
El objetivo por cumplir es seguir capacitándome constantemente para poder tener la posibilidad de dirigir, nuevamente, en el futbol profesional y porque no soñar con campeonatos internacionales.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes