El ciclista ayacuchano Royner Navarro Calle fue designado oficialmente como el representante del ciclismo peruano en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y competirá el 24 de julio próximo en la ruta individual sobre 255 kilómetros. Así lo confirmó el presidente de la Federación Peruana de Ciclismo (FPC), Gustavo Matus de la Parra.
El pedalero nacional pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y al Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD), programas que brindan subvenciones económicas a los atletas de alto rendimiento clasificados a los Juegos de Tokio y a los que aún luchan por un cupo.
Treinta representantes peruanos
Hasta el momento, la delegación peruana olímpica se encuentra integrada por 30 exponentes, quienes accedieron a la cita máxima de manera directa y por méritos propios.
El presente Team Perú es la más numerosa del siglo XXI, superando los 29 atletas que fueron a los Juegos Río 2016, destacando que las clasificaciones son individuales y no en deportes colectivos.
De otro lado, decisión de clasificación de Royner está basada -explicó la federación- en las continuas evaluaciones, análisis y controles realizados por el entrenador de la selección nacional, Arlex Méndez Peñuel, se optó por el Navarro.
Navarro había conseguido el cupo para el país en mayo del 2019 cuando finalizó cuarto en el Campeonato Panamericano de Ruta disputado en Hidalgo (México). Sin embargo, la FPC había anunciado que, en caso de ganar el cupo, éste se definiría en fecha próxima a los Juegos y basados en quien tuviese el mejor rendimiento en ese momento. Entre los evaluados figuró también Alain Quispe.
Royner Navarro Calle, de Perú para el mundo
Royner Navarro permite que ciclismo regrese a unos Juegos Olímpicos tras 29 años. El último ciclista en participar fue Anthony ‘Tony’ Ledgard, quien compitió en las pruebas de pista (velódromo) en Barcelona 1992.
En la de ruta, el último había sido el cusqueño Ramón ‘El Cóndor’ Zavaleta en Los Ángeles 1984.
Deportistas peruanos clasificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020
- Gladys Tejeda – Atletismo – Maratón
- Cristhian Pacheco – Atletismo – Maratón
- Mary Luz Andia – Atletismo – 20 kilómetros marcha
- Kimberly García – Atletismo – 20 kilómetros marcha
- Alessandro De Souza Ferreira – Tiro Fosa Olímpica
- Marko Carrillo – Tiro con Pistola 25 metros
- Nicolás Pacheco – Tiro Skeet
- Stefano Peschiera – Vela modalidad Láser Standard
- Paloma Schmidt – Vela modalidad Láser Radial
- María Belén Bazo – Vela modalidad Windsurf
- María Pía van Oordt -Vela modalidad 49er Fx
- Diana Tudela- Vela modalidad 49er Fx
- Lucca Mesinas – Tabla – Surf Open
- Daniella Rosas – Tabla – Surf Open
- Ariana Orrego – Gimnasia
- Pool Ambrocio – Lucha olímpica
- Royner Navarro – Ciclismo – Ruta Individual
- Álvaro Torres – Remo – Single Scull
- María Luis Doig – Esgrima – Espada
- Leodan Pezo – Boxeo
- Jovana de la Cruz – Maratón
- José María Lúcar – Boxeo
- Sofía Mulanovich – Tabla – Surf Open
- Miguel Tudela – Tabla – Surf Open
- Daniela Macías – Bádminton
- Angelo Caro – Skateboarding
- Mckenna DeBever – Natación
- Joaquín Vargas – Natación
- Juan Postigos – Judo
- Alexandra Grande – Karate
Dato
- Todavía hay posibilidades de clasificación de algunos en atletismo y natación aguas abiertas.