Lima ha sido seleccionada nuevamente como sede de los Juegos Panamericanos, tras ser elegida en la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports. La capital del Perú ganó la votación contra Asunción, la otra ciudad candidata. Esto significa que la Ciudad de los Reyes será anfitriona de este importante evento deportivo continental, después de haberlo organizado en 2019.
PUEDES LEER ? Director ejecutivo de Legado resalta el orgullo de ser sede de los Panamericanos 2027
En este contexto, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores, discutió los desafíos que se avecinan y las promesas hechas a los deportistas peruanos.
¿Cuál es la relevancia de que Lima sea nuevamente la sede de los Juegos Panamericanos 2027?
Guido Flores, presidente del IPD, indicó que es de suma importancia para el país, la ciudad de Lima y todos sus habitantes, ya que coloca nuevamente a Perú en el escenario internacional como una potencia deportiva. Esto representa un compromiso y una gran satisfacción para el pueblo peruano, especialmente para la comunidad deportiva.
Flores, destacó la importancia de diversos aspectos que contribuyeron a que Lima sea nuevamente elegida como sede de los Juegos Panamericanos 2027. Además de la infraestructura, resaltó el papel del recurso humano con experiencia en la organización de eventos deportivos de gran envergadura.
Según Flores, la infraestructura existente ha sido un factor determinante, aunque se necesitará implementar nuevos alojamientos y lugares de entrenamiento para las delegaciones. Asimismo, destacó la experiencia del personal en la gestión y organización de eventos internacionales, junto con la capacidad del país para albergar campeonatos mundiales en diferentes disciplinas.
PUEDES LEER ? Juegos Panamericanos 2027: Lima y Asunción son candidatos para el evento
¿En qué se invertirá el presupuesto de 369 millones de dólares?
El presidente del IPD señaló que gran parte del presupuesto se destinará a infraestructura, aunque en menor cantidad en comparación con años anteriores.
Además, resaltó la importancia de invertir en la preparación del recurso humano y en el apoyo a los deportistas y federaciones. Flores enfatizó la necesidad de optimizar al máximo los recursos disponibles para garantizar el éxito de los Panamericanos.
¿Se planea aumentar el presupuesto del PAD?
Flores afirmó que sí se planea aumentar el presupuesto del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), priorizando la promoción y la participación de los deportistas en eventos internacionales. Destacó la importancia de brindar un apoyo sostenido a los deportistas en crecimiento y asegurar que los recursos se utilicen de manera óptima para obtener los mejores resultados.
El presidente del IPD mencionó que Perú enfrenta diversos retos de organización para eventos internacionales futuros, como los Bolivarianos del Bicentenario y campeonatos mundiales de diferentes deportes.
Además, expresó que el país debe prepararse para aspirar a organizar los Juegos Olímpicos en el futuro, enfocándose en desarrollar talento deportivo a través de programas como los Juegos Deportivos Escolares y la implementación de academias de deportes gratuitas a nivel nacional.