La reactivación del sector turismo es el actual desafío del sector público y privado en el Perú. Lo cierto, es que tras dos años de la pandemia generada por la COVID-19 los viajeros peruanos apuestan por diversos destinos nacionales e internacionales ante la flexibilidad de las restricciones según cada destino.
El viajero peruano tiene gustos más exigentes este 2022, pues entre los destinos más requeridos figuran Piura, Cusco, Trujillo y Arequipa, según la plataforma de viajes impulsada por Bonus y Despegar.com.
Mientras que los destinos internacionales más adquiridos por los viajeros peruanos fueron Miami (Estados Unidos), Cancún (México) y Madrid (España).
Y si se trata del gasto promedio del viajero peruano, el ticket bordea los US$ 525, mientras que el ticket promedio para un vuelo nacional es de US$ 110, según la plataforma.
Viajes por impulso
El representante de Bonus Perú, Juan Aspillaga, señaló que en el Perú hace bastante tiempo existe la “compra de viajes por impulso” (que se paralizó por pandemia). Este tipo de compras se realizan espontáneamente, de forma no premeditada y generalmente se adquiere por lo atractivo de la oferta.
“Es decir, se recibe una promoción de un destino que no tenías planeado ir, y simplemente por lo atractivo de la promoción compras los boletos, y posteriormente se concentran el resto de las vacaciones, como el hospedaje y bolsa de viaje”, explica.
Se espera que con la Semana Santa se incrementen los viajes turísticos a nivel nacional y con ello reactivar este sector que fue duramente afectado por la pandemia del coronavirus.
Fuente: Rpp noticias
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura