La AFP Profuturo publicó oficialmente el cronograma para solicitar el retiro de AFP 2024, de acuerdo al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI); las solicitudes iniciarán el lunes 20 . Esto, tras publicarse el reglamento en el Diario El Peruano este viernes 3 de mayo de 2024.
PUEDES LEER ► SBS, Ley 32002: Este es el procedimiento para el retiro de la AFP 2024, publicado en El Peruano
AFP Profuturo: revisa el cronograma para solicitar el retiro de AFP 2024 online
El siguiente cronograma es válido para ciudadanos peruanos que viven en el país y en el extranjero.
- 1 – (20 al 21 de mayo o el 18 de junio)
- 2 – (22 al 23 de mayo o el 19 de junio)
- 3 – (24 al 27 de mayo o el 20 de junio)
- 4 – (28 al 29 de mayo o el 21 de junio)
- 5 – (30 al 31 de mayo o el 24 de junio)
- 6 – (3 al 4 de junio o el 25 de junio)
- 7 – (5 al 6 de junio o el 26 de junio)
- 8 – (10 al 11 de junio o el 27 de junio)
- 9 – (12 al 13 de junio o el 28 de junio)
- 0, letra u otro – (14 al 17 de junio o el 01 de julio)
- Libre: 2 de julio al 17 de agosto
Horario para mandar la solicitud de retiro AFP 2024
- Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., menos los días feriados
AFP Integra: LINK de consulta www.solicitaretiroafp.pe
Como se sabe, el trámite será gratuito y virtual, a través de la web www.solicitaretiroafp.pe, de forma que puedan registrar la solicitud rápida y sencilla. Cabe señalar que no existe otro link de consulta para el retiro de AFP 2024.
- www.solicitaretiroafp.pe
PUEDES LEER ► Así se abrirían las cuentas bancarias para el retiro AFP 2024
Retiro AFP 2024: Plazos para los desembolsos
La AFP dispone la entrega de los fondos conforme al siguiente cronograma de desembolsos:
- Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP, tomando como fecha de inicio la señalada en el artículo cuarto de la RESOLUCIÓN SBS Nº 01623-2024, para aquellas solicitudes que se presenten, cuando menos, el 20 de mayo de 2024.
- Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el segundo desembolso por la AFP.
- Cuarto desembolso por hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el tercer desembolso.
¿A qué AFP pertenezco con DNI?
Pasos para ingresar a una AFP
Para afiliarse a una AFP en Perú, es necesario seguir algunos pasos sencillos. Primero, ingresar al portal de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú. Luego, registrarse completando los datos solicitados, como el número de DNI y un correo electrónico. Posteriormente, seleccionar la opción ‘Reporte de situación previsional’ para verificar a qué AFP se pertenece.
PUEDES LEER ► Solicitud de retiro de AFP 2024: ¿Cuáles son los pasos a seguir para poder realizar el desembolso?
Consulta de información con el número de DNI
Una vez registrado en el portal, se puede consultar con el número de DNI a qué AFP se está afiliado. Es importante revisar esta información para tener control sobre el fondo de pensiones y garantizar una jubilación tranquila en el futuro.
- INGRESA A ESTE LINK para saber si estás en alguna AFP.