Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Así se puedes cobrar la devolución si eres un familiar de un fonavista fallecido
diciembre 21, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La Comisión Ad Hoc encargada del proceso de devolución de aportes del Fonavi ha anunciado una importante novedad: los familiares de los fonavistas fallecidos podrán cobrar la devolución de los aportes del beneficiario titular sin necesidad de contar con el testamento o sucesión intestada. Este cambio simplifica el proceso y ofrece una oportunidad para los herederos. A continuación, detallaremos cómo llevar a cabo este proceso y responderemos a las preguntas frecuentes que puedan surgir.

PUEDES LEER ? Bono Aguinaldo 2023 Perú: ¿Existe LINK consulta DNI?

Proceso gratuito y prden de prelación

Antes de adentrarnos en el proceso de cobro, es relevante destacar que este es totalmente gratuito. Además, los herederos forzosos pueden cobrar de acuerdo con un orden de prelación establecido. Ahora, exploremos los detalles de este proceso y cómo los familiares pueden beneficiarse.

PUEDES LEER ? Fonavi: web oficial para conocer el padrón de beneficiarios

Fonavi: ¿Cómo ser beneficiario del Grupo 20?

La Comisión Ad Hoc, creada por la Ley 29625, ha avanzado en el proceso de devolución. En julio, aprobó la decimoctava lista de fonavistas beneficiados, compuesta por 31,166 personas. Estas personas quedaron expeditas para cobrar tras la verificación de su historial laboral presentado en el Formulario 1.

Las personas cuyos nombres aparecen en la lista 20 podrán cobrar a partir del jueves 21 de diciembre en cualquier agencia del Banco de la Nación a nivel nacional, presentando únicamente su DNI.

Iniciar el proceso de cobro

Si eres familiar de un fonavista fallecido, el primer paso para iniciar el proceso de cobro es verificar si el difunto se encuentra en las listas publicadas hasta la fecha. Puedes hacerlo consultando las páginas webs de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.

Una vez confirmada la inclusión del fonavista fallecido en las listas, los familiares deberán presentar una declaración jurada en cualquier agencia del Banco de la Nación. Esta declaración debe manifestar que son beneficiarios del fonavista fallecido y debe ir acompañada del DNI y la documentación pertinente según el caso.

¿Eres heredero de un fonavista fallecido que no cobró?

Si eres heredero de un fonavista fallecido que formaba parte de algún grupo de pago anterior y que no ha cobrado, no te preocupes. Serás incorporado en los siguientes grupos de pago, aplicando el nuevo marco legal para la devolución a los deudos.

En el caso de que el fonavista fallecido no haya registrado su Formulario 1 – Historial laboral, cualquier heredero puede hacerlo a través de www.fonavi-st.gob.pe.

Fechas de pago con DNI en Banco de la Nación

Para mayor comodidad, el Banco de la Nación ha dispuesto que 13 agencias de nueve regiones del país atiendan desde las 07:00 a 17:00 horas y el sábado 23 de diciembre de 08:00 a 13:00 horas.

¿Qué es el Fonavi?

El Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) fue creado por el gobierno peruano en 1979 para financiar la construcción de viviendas para los trabajadores. A través de una deducción del 8% de su salario, los trabajadores contribuyeron al fondo. Aunque el FONAVI se extinguió en 1998, aún existen beneficiarios esperando la devolución de aportes.

Origen y Funcionamiento del FONAVI

El FONAVI fue creado por el Decreto Ley N° 22591 en 1979, con el objetivo de financiar la construcción de viviendas para los trabajadores. Los trabajadores aportaban el 8% de su salario, mientras que el Estado contribuía con el 2% de la remuneración mensual del trabajador.

La crisis económica de los años 80 y 90, junto con la corrupción y mala gestión, llevaron a la extinción del FONAVI en 1998 mediante la Ley N° 27260.

Este cambio en el proceso de devolución brinda a los familiares de fonavistas fallecidos una oportunidad más accesible y rápida para recuperar los aportes. La Comisión Ad Hoc continúa trabajando para agilizar el proceso y beneficiar a un mayor número de personas. Si eres heredero de un fonavista fallecido, asegúrate de seguir los pasos indicados y de consultar las listas publicadas para no perderte esta oportunidad de cobro.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes