La pandemia les ha impuesto sobrecostos, como la contratación de personal de salud para los controles.
Los productores bananeros buscan recuperarse de las pérdidas sufridas en este año por la pandemia mediante una renegociación de los precios de la fruta.
Según Karlhos Quinde Rodríguez, gerente del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico, este año la exportación ha sido normal, pero los costos de implementación de los protocolos de bioseguridad han impactado en la rentabilidad de las organizaciones de productores. Por ello, se está negociando el precio, que podría ser un diez por ciento más que en el 2019.
Explica que no estaba en los presupuestos de los exportadores enviar a las personas vulnerables a sus casas, contratar personal de salud para controlar al personal, comprar implementos de bioseguridad, entre otros, y todo ello ha repercutido en la economía de las organizaciones.
Las empresas exportadoras han apoyado en campañas de salud, no solo para los trabajadores, sino también para la comunidad involucrada en la producción, pero no es suficiente,
Mercados
En cuanto a la demanda, Quinde explica que esta se mantiene; si bien en los primeros meses de la pandemia hubo problemas logísticos para el envío del producto, porque algunos países cerraron sus fronteras, el comercio ha sido normal, se ha abastecido los mercados y los productores se están adecuando a trabajar con las nuevas medidas de seguridad.
Datos
* El precio que se le paga al productor por la caja de banano de 18 kilos es de 5 dólares.
* Los envíos se mantienen en 150 contenedores por semana, aproximadamente.
Por. Teo Zavala Palacios