Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Banco de la Nación préstamos a personal del Estado: requisitos para el crédito de 100 mil soles
enero 6, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

En medio de la creciente preocupación de los peruanos por acceder a préstamos seguros, el Banco de la Nación emerge como una opción confiable para aquellos que buscan financiamiento sin caer en las redes de créditos informales, como el conocido «gota a gota». En este artículo, exploraremos la línea de préstamos MultiRed del Banco de la Nación, ofreciendo detalles sobre cómo solicitar hasta S/ 100 mil en efectivo con una tasa de costo efectivo anual (TCEA) fija del 10%. Esta oferta especial estará disponible hasta el 15 de junio, proporcionando una ventana atractiva para aquellos que buscan préstamos seguros y sin complicaciones.

 

PUEDES LEER ? Fonavi: ¿Cuándo cobran y qué monto retirar con DNI en Banco de la Nación?

¿Quiénes pueden solicitar este préstamo?

Este crédito está exclusivamente dirigido a trabajadores activos del Estado peruano y pensionistas que reciben sus sueldos o pensiones a través de esta entidad bancaria, contando con una cuenta de ahorros MultiRed previa al 27 de abril de 2023.

¿Cuánto dinero puedo solicitar al BN?

La línea de préstamos MultiRed ofrece montos desde S/300 hasta S/100 mil en efectivo, con la posibilidad de pagarlos en cómodas cuotas fijas mensuales. El plazo máximo para la devolución del préstamo es de hasta 60 meses, proporcionando flexibilidad a los solicitantes para adaptarse a sus necesidades financieras.

Banco de la Nación préstamos a personal del Estado: ¿Cuáles son los requisitos?

El proceso para obtener este préstamo es accesible para empleados públicos y pensionistas, brindando plazos flexibles de hasta 5 años para pagar. Los requisitos son simples:

  • Presentarse en una agencia del Banco de la Nación con la tarjeta de débito MultiRed.
  • Llevar el DNI original.
  • Presentar la última boleta de pago.
  • Contar con una calificación normal en la central de riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), es decir, no figurar como «definido» o «no reportado».
  • Para obtener información adicional o realizar consultas, se ha habilitado el número de contacto 942896863, exclusivamente disponible por WhatsApp.

PUEDES LEER ? Consulta, préstamos en Banco de la Nación, ¿cuáles son los requisitos con DNI online?

¿Por qué preferir el Banco de la Nación?

La tasa de interés ofrecida por el Banco de la Nación es baja, situándose en un 10%. Esta condición lo convierte en una opción atractiva y segura para aquellos que buscan financiamiento, especialmente en comparación con las alternativas informales que suelen imponer tasas exorbitantes.

¿Por qué recurren los peruanos a préstamos Informales?

La rapidez con la que se otorgan los préstamos informales es una de las razones principales por las cuales muchos peruanos caen en esta práctica, evitando procesos extensos de documentación. Sin embargo, este camino lleva a situaciones complicadas que afectan las finanzas y ponen en riesgo la integridad de quienes buscan financiamiento.

Ricardo Montero, jefe de estudios económicos de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), destaca que el 39% de los hogares peruanos se encuentran atrapados en una espiral de crédito, utilizando estos préstamos para pagar deudas. Organizaciones criminales se aprovechan de esta vulnerabilidad, ofreciendo condiciones abusivas.

PUEDES LEER ? PAGO escolaridad 2024: en enero cobrarás en Banco de la Nación

¿Cuánto piden prestado los peruanos en promedio?

En promedio, el monto prestado por prestamistas y casas de empeño asciende a S/1.722, con una mediana de S/1.000. Aunque Iquitos lidera en el uso de préstamos informales, los montos son más bajos, con un promedio de S/684.

El «gota a gota«, representando el 22% de los préstamos informales, tiene mayor presencia en Trujillo, Lima y Arequipa. Estos préstamos imponen tasas de interés superiores al 20%, y el 35% de los deudores enfrentan amenazas o presiones en caso de dificultades para pagar.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes