El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) pone en circulación, la sétima moneda de la Serie Numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821–2021”, alusiva a Francisco Xavier de Luna Pizarro, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
PUEDES LEER ? ¿Cómo saber si estoy en planilla en mayo 2023? Mira aquí el link de consulta de Sunafil
Esta moneda, de valor de S/ 1 es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.
Características:
- Denominación: S/ 1.00
- Aleación: Alpaca
- Peso: 7.32 g
- Diámetro: 25.50 mm
- Canto: Estriado
- Año de acuñación: 2023
- Anverso: Escudo de Armas
- Reverso: Composición alusiva a Francisco Xavier de Luna Pizarro
- Emisión: 10 millones de unidades
En el anverso de la moneda, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación “2023” y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
¿Quién fue Francisco Xavier de Luna Pizarro?
Francisco Xavier de Luna Pizarro nació en Arequipa, el 3 de diciembre de 1780, se recibió de abogado ante la Real Audiencia del Cusco en 1801 y posteriormente recibió las órdenes mayores en Lima del arzobispo Bartolomé María de las Heras en 1806. Luego de ello regresó a su Arequipa natal donde fue prosecretario del Obispado, Vicerrector y Prefecto de Estudios en el Seminario de San Jerónimo (1807).
Su importante oposición a las corrientes absolutistas, monárquicas y dictatoriales, representadas según él por Simón Bolívar, le generó enemigos, pues amenazaban los fundamentos de la república.
Su labor se centró en defender el balance de poderes como base fundamental de cualquier república en formación. Además, pasó por un autoexilio (1823-1825) y dos destierros a Chile (1826-1827 y 1829-1831), generando el respeto de sus contemporáneos.
Con su salud ya deteriorada se retiró de la política, falleciendo el 9 de febrero de 1855, a los 74 años, mientras se desempeñaba como arzobispo de Lima, la más alta dignidad eclesiástica del Perú.
Serie Numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821–2021”
A través de esta serie numismática, que consta de 9 monedas, se busca difundir la imagen e historia de personajes que tuvieron participación relevante en el proceso por la independencia del Perú, así como continuar con el impulso de la cultura numismática en nuestro país.
La moneda también se pondrá a la venta en estuches que podrán ser adquiridos en el portal de Ventas del BCRP: (tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/).