Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Calculadora de gratificación 2023: en este LINK de Sunafil para saber cuánto te toca en julio
junio 6, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Con la calculadora de gratificación 2023 de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), podrás saber cuál es el monto referencial de la gratificación por Fiestas Patrias, que te corresponde si eres un trabajador en planilla. ¡Toma nota!

PUEDES LEER ? ¿Cómo retirar mi CTS en el BCP?

La gratificación es un beneficio económico, que las empresas deben otorgar por disposición legal dos veces al año: en julio y en diciembre, con ocasión de las celebraciones por Fiestas Patrias y Navidad, respectivamente.

Calculadora de gratificación 2023:¿cuánto cobraré?

De acuerdo a la Ley n° 27735, que regula la entrega de las gratificaciones, este beneficio equivale a un sueldo adicional que perciba el trabajador al momento que corresponde la entrega del dinero.

«Para este efecto, se considera como remuneración a la remuneración básica y a todas las cantidades que regularmente perciba el trabajador en dinero o en especie como contraprestación de su labor, cualquiera sea su origen o la denominación que se les dé, siempre que sean de su libre disposición». Así se lee en el Artículo 2 de la referida ley.

Pero, para tener idea de un monto más aproximado de cuánto recibirás en julio, puedes hacer uno de la calculadora de gratificación 2023 de Sunafil. Para ello, solo sigue estos pasos:

  • Ingresa al link de la calculadora de gratificaciones, dando clic aquí.
  • Luego, coloca los datos personales del trabajador: DNI, fecha de nacimiento, fecha de emisión y dígito verificador.
  • Después, coloca el RUC de la empresa empleadora.
  • Completa los datos sobre tu remuneración y ¡listo!

Recuerda que las gratificaciones serán abonadas, como máximo, en la primera quincena de los meses de julio y diciembre.

¿Quiénes son los beneficiarios de la gratificación 2023?

Según información oficial, tienen derecho a recibir gratificaciones:

  • Todos los trabajadores sujetos a régimen privado.
  • En el caso de trabajadores de pequeñas empresas, tienen derecho a media gratificación (en julio y diciembre).
  • Aquellos trabajadores que laboren bajo el régimen agrario.
  • Los trabajadores de las entidades públicas bajo el régimen laboral de la actividad privada.

Dato

Sunafil recordó que ambas gratificaciones no están afectas a descuentos de ninguna índole, a excepción de aquellos descuentos autorizados por cada empleado.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes