La campaña de uva en la región Piura fue calificada de exitosa por el director ejecutivo de Senasa, Daniel Alama Mena, ya que superó lo previsto al exportar 176 mil toneladas métricas, cantidad superior al año anterior que fue de 144 mil toneladas.
El ejecutivo señaló que esta fruta en la región lleva 10 años, cada vez mejora más, y así ha logrado superar a otra región considerada histórica en el país por su producción. “El clima y la tierra es una bendición para que la uva tenga altos índices de productividad”, dijo. También destacó la excelente calidad de la fruta piurana y el interés que muestran los empresarios para seguir creciendo.
Alama precisó que la presente campaña, comprendida entre los meses de setiembre a enero, la exportación fue destinada a 53 países, entre ellos Estados Unidos, como principal comprador que adquirió 60 mil toneladas.
El mercado internacional también estuvo integrado por Holanda, Reino Unido, China, Taiwan, México, Puerto Rico, entre otros más. “Lo más importante es que se siguen abriendo más mercados”, dijo, entre ellos Corea, conocido como un mercado exigente, pero que debido a la confianza con Senasa, le han delegado a esta entidad para que inspeccione la fruta que le es destinada.
Noviembre
En noviembre del 2020, la uva de Piura tuvo un crecimiento de 15,6% con respecto a similar mes del año pasado.
Le sigue Ica con (0,7%) y Lambayeque (117,9%), que en conjunto concentraron el 89,5% de la producción nacional, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.
También presentaron comportamientos positivos San Martín (30,3%) y Cajamarca (12%). Por el contrario, se redujo en Lima (-94,4%), Áncash (-43,7%), Arequipa (-14,0%) y La Libertad (-5,9%). A nivel nacional, la producción nacional se incrementó en 13%.
Dato
* La región Piura produce uva de mesa de la calidad: Red Globe y Crimson. Esta última es considerada de excelente calidad por el mercado internacional. Los campos se encuentran en el Medio Piura.
Por. Redacción El Tiempo