Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Cómo retirar mi CTS en el BCP? Esta es la guía del Banco de Crédito del Perú
junio 6, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El pasado 15 de mayo venció el plazo para que las empresas empleadoras depositen la Compensación por Tiempo de Servicios a sus trabajadores en planilla. Por eso, si te preguntas «¿Cómo retirar mi CTS en el BCP?», aquí te dejamos todos los detalles al respecto.

PUEDES LEER ? Bono excepcional de 1000 soles a personal CAS, ¿cuáles son los requisitos para acceder a este subsidio?

La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) es un beneficio económico con el que se busca que los trabajadores tengan un ahorro, en caso pierdan su puesto laboral. Este dinero se deposita dos veces al año y el monto varía según el sueldo que el empleado reciba en ese momento.

¿Cómo calcular mi CTS 2023?

A través del aplicativo Calculadora Laboral de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), podrás saber, de manera referencial, cuánto recibirás de CTS 2023. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa aquí.
  2. Escribe el número de tu DNI y el RUC de la empresa.
  3. Coloca la fecha desde cuando iniciaste a laborar.
  4. Listo, ¡ya sabes cuánto te darán de CTS!

¿Hasta cuándo puedo retirar mi CTS?

De acuerdo al Decreto Supremo N° 011-2022-TR, el plazo límite para retirar tu CTS es el 31 de diciembre 2023. «A efecto de disponer, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2023, libremente del 100 % de los depósitos de CTS que tiene acumulados a la fecha de disposición, el trabajador puede realizar el retiro, total o parcial, del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito de CTS». Así lo estipula el referido documento.

Sin embargo, a través del Proyecto de Ley N° 5185-CR, el congresista de Alianza para el Progreso, Alejandro Soto Reyes, propone ampliar la vigencia de esta ley de libre disponibilidad de la CTS hasta el 31 de diciembre del 2024. Según señaló, con esta medida se busca dar liquidez a los trabajadores en el contexto del alza de precios. Esta iniciativa legislativa aún no está aprobada.

PUEDES LEER ? Retiro AFP 5 UIT 2023 sin LINK, ¿cómo sería el desembolso de S/ 24 mil 750?

¿Cómo retirar mi CTS en el BCP?

«¿Cómo retirar mi CTS en el BCP?» es una de las preguntas más comunes. Para hacerlo, solo necesitas acercarte a una sede del Banco de Crédito del Perú (BCP) y solicitar el retiro de tu dinero. Conoce las agencias abiertas y su horario aquí. Si vas a una agencia, recuerda que debes llevar tu DNI y la tarjeta de débito asociada a tu cuenta CTS.

También puedes disponer del saldo a través de los canales digitales como Banca Móvil BCP y VíaBCP, mediante una transferencia entre tus cuentas. ¡Es muy rápido y sencillo!

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes