Los trabajadores dependientes cuentan con una serie de beneficios laborales, que el empleador debe otorgar a todos sus empleados por disposición legal. ¿Cómo saber si estoy en planilla 2023 y saber si accedo a estos beneficios?
PUEDES LEER ? ¿Existe el tercer Bono Universal 2023? Mira qué hacer si te ofrecen este subsidio de S/ 760
Desde el primer día de trabajo, todo trabajador tiene el derecho de ser registrado en planilla. De esta manera, podrán ser trabajadores formales y gozar de beneficios laborales como:
- 30 días de vacaciones remuneradas
- Asignación familiar (equivale al 10 % de la Remuneración Mínima Vital)
- Seguro EsSalud
- Seguro de vida
- Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)
- Participación en utilidades
- Indemnización por despido arbitrario
- Pago de gratificaciones
Además de ello, los trabajadores formales deben recibir, al menos, una Remuneración Mínima Vital (RMV), descanso semanal (de 24 horas consecutivas como mínimo), y una jornada laboral máxima de 8 horas diarias o 48 horas semanales. Además, derecho a licencias y permisos, refrigerio (como mínimo 45 minutos), derechos colectivos y acceso a un sistema de pensiones (ONP o AFP).
PUEDES LEER ? ¿De qué trata el proyecto del nuevo retiro AFP 2023 de 24 mil 750 soles en Perú?
¿Cómo saber si estoy en planilla 2023?
Cómo saber si estoy en planilla 2023 es muy sencillo. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través del aplicativo «Verifica tu chamba», implementó un servicio muy intuitivo en el que los trabajadores del sector privado podrán consultar si se encuentran registrados en planilla.
Para hacer tu consulta, solo ingresa al portal de «Verifica tu chamba» (dando clic aquí) y coloca tus datos de trabajador y los datos de la empresa en la que laboras. Luego, digita el código captcha que te muestran en pantalla y da clic en ‘Verificar’.
En ese momento aparecerá un mensaje confirmando o negando si te encuentras dentro de la planilla de la empresa.
Si no te encuentras, el aplicativo enviará una alerta a la Casilla Electrónica de la empresa que responde la cantidad de trabajadores incorporados a la planilla electrónica. Esto es un medio que busca persuadir a tu empleador para que cumpla con este derecho laboral.