Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Negocios personales del sector textil e insumos agrícolas podrán operar
junio 5, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Economista señala que se debe garantizar el acceso a los fondos para la reactivación. El BCR indica que el 0,8% de Reactiva Perú esta en las microempresas.

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó disposiciones complementarios para la continuidad del inicio gradual e incremental de la actividad de servicio de la Fase 1 de la ‘reanudación de actividades’.

La norma detalla que las personas naturales con negocio del sector textil, insumos agrícolas y tecnología de la información (TI) no requerirán aprobación del Minsa para operar.

Para el economista y director de Economía en PAD-UDEP, Juan José Marthans León, la medida del Produce es acertada, debido a la mayor cantidad de empleos en el Perú son independientes, y ayudará a la reacctivación de la economía del país pero habrá que analizar si los sectores, antes mencionados, pueden continuar enfrentando el impacto de los tres meses del aislamiento.

“Se trata de ser prudentes y medir en la reactivación. Además, hay que ayudar a que las micro y pequeñas empresas puedan acceder a los fondos, Reactiva Perú y FAE-Mype”, recalca.

Sin financiamiento

Según el Banco Central de Reserva (BCR), hasta el 19 de mayo, los bancos y las entidades financieras que participan del programa Reactiva Perú ya ejecutaron préstamos por un valor de S/14.971 millones en todo el país, de los cuales el 36% fue a parar en las grandes empresas que solicitaron préstamos de entre S/5 millones a S/10 millones y que tiene tasas minímas.

El 51% de los S/14.971 millones fue otorgado a compañías que podían acceder a créditos de entre S/300 mil a S/5 millones, es decir, empresas medianas y algunas pequeñas (conocidas como pymes). Un 11,4% fue para las micro y pequeñas Empresas (mypes) y solo el 0,8% se destinó a negocios chicos que solicitaron menos de S/30 mil para sobrevivir en medio de la pandemia del coronavirus.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes