Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Cronograma de retiro AFP 2023, ¿cómo sería el desembolso de S/ 19 mil 800?
marzo 22, 2023
Autor: Liang Ramos

Compartir:

Existe un cronograma de retiro AFP 2023, pero solo si aprueban el proyecto de ley de la congresista Digna Calle, quien es la autora de la propuesta del desembolso de hasta S/ 19 mil 800 (4 UIT).


CLIC AQUÍ ? ¿Existe Bono Wasichay 2023 (Wanuchay de 350 soles) del Midagri con LINK de consulta DNI?


Antes de darte todos los detalles, debes saber que el posible retiro de AFP 2023 debe pasar por una serie de aprobaciones. Estas son de la Comisión de Economía del Congreso, el Pleno del Congreso y el Ejecutivo.

¿Qué es el posible retiro AFP 2023?

Desde el viernes 10 de febrero de 2023, la congresista Digna Calle presentó una propuesta para el retiro facultativo de los fondos de la AFP de hasta 4 UIT (al 2023, la UIT está S/ 4950 y las 4 UIT son S/ 19 mil 800).

En el PL 4201/2022-CR se explica el posible cronograma de retiro AFP 2023, el procedimiento para el solicitar los fondos de pensiones y los canales de atención e información en AFP Prima, Habitat, Profuturo e Integra.


VER AQUÍ ? Bono dueña de casa 2023, ¿puedo postular con RUT? Montos, requisitos y más


¿Cómo sería el cronograma de retiro AFP 2023?

  1. Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4950). Primero presentas tu solicitud y la AFP tiene 30 días calendario para que te den el dinero.
  2. Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4950). Las AFP Prima, Habitat, Profuturo e Integra tienen un plazo de 30 días desde que te hace el primer desembolso.
  3. Tercer desembolso de hasta 3 UIT (S/ 9900). Las AFP Prima, Habitat, Profuturo e Integra tienen un plazo de 30 días desde que te hace el segundo desembolso.

La SBS establecería el cronograma de retiro AFP 2023 para solicitar el retiro facultativo, de acuerdo al último dígito del Documento Nacional de Identidad, a razón de un dígito por día hábil en un primer tramo.

Luego, según el PL 4201/2022-CR cualquier afiliado podría presentar su solicitud sin restricción en cualquier día hábil dentro del plazo.

Asimismo, luego antes de que se apruebe el cronograma de retiro AFP 2023, el afiliado debe esperar que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publique el procedimiento en 90 días.

Cabe señalar que el valor de la UIT a tomar en cuenta para el retiro facultativo, es aquel que se encuentre vigente a la fecha de presentación de la solicitud por parte del afiliado ante la AFP. En el 2023 es de S/ 4950.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Liang Ramos
Periodista piurano con experiencia en medios del norte del Perú. Coordinador SEO en Diario El Tiempo. Egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Interesado en temas de coyuntura, tendencias, economía y negocios.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes