Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

CTS Docente 2024: ¿Cuándo inicia el pago para nombrados y contratados?
enero 28, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Congreso de la República ha ratificado su compromiso con el sector educativo, asegurando que los docentes del ámbito público recibirán la totalidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en el año 2024. Este beneficio busca reconocer y valorar los años de dedicación y servicio de los profesionales de la educación en las escuelas del país. A continuación los detalles clave de la CTS Docente 2024.

PUEDES LEER ? Retiro de CTS: ¿Puedo retirar hoy?

¿Qué implica la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) 2024 es un componente esencial en el sistema laboral, diseñado para salvaguardar a los trabajadores al finalizar su vínculo contractual. Este beneficio económico no es ajeno al ámbito educativo, ya que los docentes también reciben este reconocimiento al cesar en sus funciones debido a sus años de servicio.

CTS para docentes 2024: ¿Cuánto se entregará?

Los docentes contratados y nombrados en instituciones educativas públicas recibirán su CTS en base al año de su cese. Si el profesional concluyó su relación laboral en el 2022, obtendrá el 50% del pago en ese año, un 20% en el 2023 y el 30% restante durante los meses del 2024. En cambio, aquellos que se retiren en el 2023 recibirán el 70% en ese mismo año y el 30% en el siguiente. Para los que se jubilen en el 2024 en adelante, el pago será del 100% al momento de su cese.

Es importante destacar que los auxiliares nombrados y contratados que cesen en sus funciones también recibirán el 100% de su remuneración mensual (RM) por cada año o fracción mayor a 6 meses de servicios.

CTS para docentes: ¿Cómo calcular el monto?

El cálculo del monto de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para docentes se establece en base al 100% de su remuneración integral mensual por cada año o fracción mayor a seis meses de servicios trabajados. La legislación peruana, especificada en el Decreto Supremo N.° 001-2023-Minedu, respalda este pago a los docentes contratados al momento de su jubilación o al concluir su relación laboral.

¿Cuándo inicia el proceso de pago de la CTS para docentes 2024?

El proceso de pago de la CTS para docentes inicia de acuerdo con la fecha de cese del profesional. Aquellos que hayan culminado su relación laboral en el 2022 recibirán el primer tramo en ese mismo año, seguido de pagos parciales en el 2023 y 2024. Para los docentes que se retiren en el 2023, el proceso iniciará en ese mismo año, con el segundo tramo en el siguiente ejercicio.

PUEDES LEER ? Jubilación anticipada con AFP Integra: ¿Qué debes saber?

¿Cuál es el porcentaje de la CTS que recibirán los docentes en el 2024?

En el año 2024, los docentes que cesen en sus funciones recibirán el 30% restante de su CTS, siempre y cuando hayan recibido los tramos correspondientes en los años anteriores. Aquellos que se jubilen a partir del 2024 recibirán el 100% de su compensación al momento de su cese.

¿Cómo se calcula la remuneración integral mensual para el cálculo de la CTS?

La remuneración integral mensual para el cálculo de la CTS incluye todos los beneficios económicos y adicionales que recibe el docente de manera regular. Este monto se toma en consideración para determinar el pago correspondiente por cada año o fracción mayor a seis meses de servicios trabajados.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes