El Banco Central de Reserva (BCR) del Perú proyectó que la inflación comenzaría a caer a partir de este mes de julio.
Un reciente comunicado del BCR indica que para este mes se espera un trayectoría decreciente en la inflación debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía y a una economía aún por debajo de su nivel potencial.
Sin embargo, la entidad monetaria admite que en julio la inflación continuará siendo alta pues aún se ve presionada por los precios de los rubros de alimentos y transporte.
«En el mes de julio la tasa de inflación todavía va a ser elevada en un contexto donde los aumentos de los precios, las magnitudes han sido altas (…) Esperamos que la tasa interanual sea menor, pero la tasa de julio desafortunadamente serpa elevada, observamos que sea menos en comparación con junio», comentó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR.
Armas explicó que la reducción esperada de la inflación no será inmediata, sino que se espera que se vaya viendo de manera progresiva.
“El nivel de precios de alimentos y de combustible es bastante elevado, pero si lo comparamos con mayo y hoy, siendo 8 de julio, se ve que los precios de granos de trigo son menores», dijo.
La entidad monetaria indica que la inflación retornaría al rango meta, de entre 1% y 3%, el segundo o tercer trimestre del próximo año. Pero, esta proyección de inflación tiene un sesgo al alza.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura