Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Especies merluza y pota se alejan por efecto de La Niña
noviembre 1, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La merluza es una de las especies que se han alejando como consecuencia de la presencia del fenómeno La Niña que afecta a todo el Pacífico Sur.
Según el profesor de la Universidad Agraria La Molina, Luis Icochea Salas, la merluza se está concentrando en Ecuador, y por lo tanto los pescadores del norte del Perú deben ir más lejos a buscarlas. “La merluza grande se aleja en busca de aguas más cálidas y las pequeñas se quedan en aguas más frías. Nunca están juntas, porque las grandes las devoran”, dijo.

Con la pota sucede casi lo mismo. Esa especie se ha alejado de la costa porque hay mucho plancton en esta la zona.

El gerente de Asociación Paita Corporation, Lizardo Ayón, señala que en el caso de la pota, la luz de las grandes embarcaciones que están capturando la especie lejos de la costa, las atrae.

“Esa es mi teoría y los pescadores pequeños deben salir cada vez más lejos para la captura y para mantener la industria que da trabajo a miles de personas”, indicó. Icochea señala que existe la posibilidad de que se afecte también a la concha de abanico. “No va a crecer en forma normal, podría haber incluso muerte, porque las condiciones son muy frías”, dijo.

La Niña

Icochea explica que este fenómeno es temporal y, debido a la gran existencia de plancton, en el futuro habrá una gran cantidad de anchoveta y otras especies, lo que va a beneficiar a todos. “Es posible que hay dispersión de las especies y será más difícil la captura, pero habrá pesca”, sostuvo. En cuanto al evento La Niña, sostuvo que este fenómeno se está tornando intenso y por el momento se descarta un calentamiento. “Es posible que se
extienda hasta febrero. Está entrando agua caliente por Tumbes, pero es muy poca, no va ayudar a cambiar la situación, pero sí será beneficiosa para algunas especies como por ejemplo, el langostino, bonito, caballa o jurel”, agregó.
El profesor de la Universidad Nacional de Piura, Manuel More, especialista en Meteorología señala que La Niña se viene desarrollando desde junio y es un evento que está afectando a Ecuador, Perú y Chile. “Esperemos que los vientos cambien de dirección y nos traiga agua cálida, pero , por ahora, eso no se ve y ya estamos en plena primavera y todavía hay frío”, dijo.

 

Por Teo Zavala

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes