La crisis que vive el país obliga a muchos piuranos a emprender, iniciar negocios para poder agenciarse de recursos que puedan generar dividendos. Ante aquellos negocios que fracasan, el director Business Network International (BNI) Perú, Francisco Pujol, da algunas recomendaciones y exhorta al Gobierno a no entorpecer las iniciativas de la empresa privadas.
– ¿Qué es lo primero que debe hacer un emprendedor piurano?
Lo primero que uno debe de hacer es desconectarse de las “malas noticias”. Lo segundo es poner todas las energías en buscar nuevas oportunidades y la mejor manera de hacerlo es relacionarse con otros empresarios que nos ayuden a ubicar nuevas oportunidades de negocios.
– ¿Qué hacer si fracasan al primer intento?
El fracaso es obligatorio en todo emprendimiento porque es muy difícil acertar a la primera porque no tienes todo el conocimiento.
El fracaso es parte del aprendizaje y cuando uno se cae tiene que levantarse, cuando tienes actitud con el emprendimiento, tienes el éxito asegurado.
– ¿Qué debe hacer el Gobierno para ayudar a las empresas privadas?
Yo creo que lo más fácil que puede hacer el Gobierno es no entorpecer a la empresa privada y deben ayudar a que se desarrollen porque la prosperidad de los países siempre está con la empresa privada.
El simple hecho de hacer las cosas fáciles hace que más personas quieran emprender y que las empresas se desarrollen. Hay que apostar por los proyectos que contribuyan al país y siga siendo próspero.
PUEDES LEER ? ¿Cuándo es la segunda vuelta de elecciones en Piura y quiénes postulan al GORE?
– ¿Qué fortalezas ha logrado identificar en los emprendedores del país?
El Perú es uno de los países más emprendedores del mundo, pero es un país muy local y la oportunidad que hay es poder conectar a los empresarios peruanos con los empresarios del mundo.
– ¿Qué recomienda a los emprendedores piuranos?
Lo que recomendaría es que se conecten con todos los empresarios del mundo que puedan porque, en el mundo, está la oportunidad y esa es una buena manera de construir una red de soporte para poder detectar y ver nuevas oportunidades de negocio.
– ¿En qué rubros recomienda emprender?
Hay una oportunidad muy grande en tecnología pues es un sector que está en desarrollo. En el Perú también hay oportunidades dentro de la Educación, Salud incluso dentro de la distribución a nivel nacional de los maravillosos productos que tiene el país como el café, frutas tropicales, hortaliza, etc. Hay oportunidades de muy buenos negocios para que el Perú pueda llevar al extranjero.
– ¿Se necesita mucho capital para emprender?
Se necesita de mucho capital mental, eso es lo que más se necesita.
– ¿Qué hará BNI en Piura?
Nuestra propuesta es conectar a los empresarios de Piura con todos los empresarios peruanos y, luego, con empresarios del mundo para que eso contribuya a hacer crecer su negocio y hacer un red de soporte.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura