Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Julio Velarde se pronuncia sobre el posible retiro de AFP 2023: ¿Qué opina el presidente del BCR?
noviembre 9, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, ha emitido declaraciones respecto al polémico tema del retiro de fondos acumulados en las cuentas individuales de las AFP. En este artículo, analizaremos las opiniones de Velarde y exploraremos el estado actual de los proyectos de ley relacionados con el retiro de AFP en el año 2023.

PUEDES LEER ? Retiro AFP 2023: En tres semanas podrán retirarse 4 UIT

Julio Velarde y su postura ante el retiro de fondos de AFP 2023

En una entrevista con el Diario Financiero de Chile, Julio Velarde expresó su preocupación acerca de la propuesta de retirar los fondos acumulados en las cuentas individuales de las AFP. El presidente del BCR cuestionó la viabilidad y conveniencia de tal medida, haciendo referencia a la realidad de otros países.

“¿Se imagina que en Inglaterra o Alemania se diga que los fondos de pensiones vayan utilizándose para aventarle la plata cuando tenga 30 o 40 años? Ha enloquecido el que sugiere esto, son fondos de pensiones, para la vejez”, señaló Velarde, destacando la importancia de preservar los fondos destinados a garantizar un retiro digno.

Además, Velarde enfatizó que, aunque pocas personas están acostumbradas a ahorrar de manera voluntaria, permitir el acceso irrestricto a los fondos de AFP podría generar problemas a largo plazo. En sus palabras, «nos estamos creando una bomba de tiempo con los accesos».

El estado actual de los proyectos de ley de retiro de AFP 2023

Hasta la fecha límite del 25 de octubre de 2023, la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso no ha aprobado ninguno de los 16 proyectos de ley relacionados con el retiro de AFP en el 2023. Sin embargo, es importante destacar que se han debatido cuatro de estos proyectos, cada uno proponiendo diferentes modalidades y condiciones para el retiro de fondos:

¿Aprobaron los 16 proyectos de ley para retiro de AFP 2023?

Hasta el 25 de octubre de 2023, la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso no aprobó ninguno de los 16 proyectos de ley de retiro AFP 2023, pero sí debatió 4. Aquí conocerás cuáles son.Retiro AFP de 2 UIT (S/ 9,900): Presentado por Segundo Montalvo Cubas de Perú Libre.

  1. Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/ 19,800): Propuesto por Digna Calle de Podemos Perú.
  2. Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/ 14,850): Presentado por Víctor Cutipa de Perú Bicentenario.
  3. Retiro AFP del 50% de los fondos: Propuesto por Elías Ávalos de Podemos Perú.
  4. Retiro AFP del 70% de los fondos: Presentado por Américo Gonza de Perú Libre.
  5. Retiro AFP del 50% de los fondos para compra de vivienda: Proyecto de Patricia Juárez de Fuerza Popular.
  6. Retiro AFP de 3 UIT (S/ 14,850): Propuesto por Víctor Flores de Fuerza Popular.
  7. Retiro AFP de 5 UIT (S/ 24,750): Presentado por Jaime Quito.
  8. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Propuesto por Guido Bellido de Perú Bicentenario.
  9. Retiro AFP del 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria: Proyecto de Melissa Córdova de Avanza País.
  10. Retiro AFP del 100% para compra de vivienda: Presentado por Ilich López de Acción Popular.
  11. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Propuesto por José Luna de Podemos Perú.
  12. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Proyecto de Jorge Luis Flores Ancachi de Acción Popular.
  13. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Presentado por Kelly Portalatino de Perú Libre.
  14. Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19,800): Propuesto por Luis Aragón de Acción Popular.
  15. Retiro de 4 UIT (S/19,800): Propuesto por Flavio Cruz de Perú Libre.
  16. Retiro de 3 UIT (S/ 14,850): propuesto por Edgard Reymundo Mercado de Cambio Democrático.

Estos proyectos abarcan desde retiros de montos específicos hasta porcentajes de los fondos acumulados en las cuentas individuales, así como propuestas específicas para destinar los fondos a la compra de vivienda o para el pago de deudas con garantía hipotecaria.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes