De los 12 indicadores de expectativas que evalúa el Banco Central de Reserva (BCR) en nueve hubo mejoras el mes pasado (lo que no significa necesariamente que ya estén en terreno positivo). Sin embargo, un sector se hace cada vez más pesimista: minería e hidrocarburos.
PUEDES LEER ? Denuncian que Lurawi Perú del MTPE no genera empleos
El mediano plazo no se ve tan halagüeño para esta actividad. Las expectativas de la minería e hidrocarburos sobre la economía a 12 meses bajó a 46,9 puntos en mayo, es decir se colocó en tramo pesimista (menos de 50 puntos es terreno negativo). Contrariamente, sectores como manufactura, construcción, comercio y servicios son optimistas y de hecho entre mayo y abril su puntaje mejoró.
Tampoco hay optimismo para la inversión (40,6) y la contratación (43,8) a 12 meses en el caso de la minería e hidrocarburos. En estos dos indicadores, los otros sectores también registraron algunas caídas, pero se mantienen “en azul”. Como se sabe, esta actividad extractiva fue una de las más golpeados en los dos primeros meses del 2023.