Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Lo que debes saber sobre el aguinaldo de S/300 que es entregado en julio de 2023
junio 30, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El mes de julio es altamente anticipado por empleados tanto del sector privado como del público, ya que se les otorga un bono extra junto a su sueldo mensual. Esto debes saber sobre la entrega de aguinaldo de S/300.

PUEDES LEER ? Gratificación y aguinaldo 2023 en julio: ¿Quiénes reciben S/300 este mes?

Lo que debes saber sobre el aguinaldo de S/300 en julio de 2023

La gratificación es una compensación económica que debe ser pagada antes del 15 de julio y se concede a los empleados del sector privado con contratos indefinidos, a plazo fijo o a tiempo parcial.

De acuerdo con la Ley N.° 27735, que regula la entrega de las gratificaciones, los trabajadores que hayan laborado durante todo el semestre, desde enero hasta junio de 2023, recibirán una suma equivalente a un salario completo, además de la bonificación de EsSalud (9%) o de la entidad prestadora de salud (6,75%), según corresponda.

En el caso de las pequeñas empresas, los empleados contratados después de que la empresa se haya registrado en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype) obtendrán el 50% de su salario como gratificación.

Del mismo modo, aquellos que trabajen en microempresas y hayan sido contratados antes de la inscripción en el Remype también tienen derecho a recibir el 50% de su sueldo como gratificación.

PUEDES LEER ? La prensa argentina informó que Carvallo fue el iniciador de la disputa entre Universitario vs Gimnasia

¿Qué pasa sí no te depositan?

Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la falta de pago de la gratificación se considera una infracción grave. Si un empleado ha presentado una queja a su empresa y no ha recibido respuesta, tiene la opción de presentar una denuncia virtual ante la entidad correspondiente.

Las compañías están sujetas a sanciones y multas por este incumplimiento. En el caso de empresas pequeñas, la multa puede ascender a un máximo de S/22.275, mientras que en las medianas y grandes empresas la sanción puede llegar hasta S/129.294.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes