Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Marthans: “Liberación es dañina en las circunstancias actuales del SPP”
noviembre 15, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La posible liberación de fondos de la AFP, la devolución del Fonavi y los bonos son algunas medidas que podrían ayudar ante la crisis económica de los peruanos. Al respecto, el exjefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Juan José Marthans, explica cómo impactarían en el país y en la población.

PUEDES LEER ? Todo sobre la devolución Fonavi, retiro AFP y bonos del Estado

¿El retiro de la AFP es una medida viable?

Más que la discusión de si es viable o no, es indiscutible que es absolutamente dañino e impertinente para las actuales circunstancias que está pasando el sistema privado de pensiones (SPP) y que viene experimentando el país en general.

Lo único que se va a lograr con ello son costos netos para el país. En principio se genera la posibilidad de limitar la dinámica de ahorro-inversión y de facilitar el financiamiento a la inversión interna privada.

Además se van a deteriorar los niveles de cotización y rentabilización de los activos de las AFP, ocasionando un menor nivel de rentabilización de los fondos de pensiones de los afiliados que aún mantienen sus recursos en el sistema y para los afiliados que siguen cotizando.

Dentro de 10 a 15 años, el futuro Gobierno va a experimentar una restricción de recursos para hacer viable el sostenimiento de una masa poblacional de la tercera edad que no va a disponer de ningún flujo de renta.

Para paliar el impacto de la actual crisis en cierto segmento poblacional se deberían adoptar otro tipo de medidas, pero no tocar los fondos de pensiones.

¿Qué medidas?

Todo lo que sea subvención focalizada, financiamiento de pequeñas obras de irrigación, pequeñas obras de pistas en zonas rurales, eso puede ayudar mucho más que permitir la liberación de los recursos por séptima vez de los fondos de pensiones.

¿También podría existir problema con la devolución del Fonavi?

Es un reclamo justo que trasciende una crisis coyuntural como la que estamos observando hoy en materia económica financiera.

En este caso, lo del Fonavi es un anuncio que ha madurado bastante bien.

Siempre y cuando esta suerte de respuesta a lo que significa el reclamo de los Fonavistas sea progresiva y esté bien calibrada en términos fiscales, yo no le veo ningún problema.

El Gobierno está otorgando varios bonos, ¿Cómo analiza esta medida?

Los bonos están emitiéndose de una manera desordenada. El ministro de Economía tiene que hacer una evaluación pública profunda del costo fiscal de los bonos que ha venido anunciando, detallando cuál va a ser su impacto y cómo será el financiamiento.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes