Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

En las próximas semanas podría comenzar a bajar la inflación
julio 16, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Los precios de algunos productos volverán a estabilizarse en las próximas semanas, pues el incremento que registraron recientemente responde a factores coyunturales externos. Así indicó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.

“¿Por qué se elevó la inflación en las últimas semanas? Porque a la economía mundial le está yendo bien, creciendo a una tasa anual del 6%, está demandando productos, es decir, demanda más cobre, más soya, más maíz, más petróleo, lo que hace que los precios de estos insumos se eleven e ingresan a nuestro país con precios altos”, comentó.

Mendoza detalló que en el caso del petróleo su cotización se ha elevado en aproximadamente 50% en lo que va del año y lo mismo se ha visto en el caso de otros productos. “Por ese motivo, los precios del gas doméstico, de los combustibles del pollo, entre otros, están elevándose”.

Sin embargo, dijo, el Banco Central de Reserva (BCR) garantiza que los precios, no solamente de estos productos sino el promedio de los precios en el Perú, no aumenten más allá del 3%, que es el rango meta establecido por el ente emisor. “Debemos confiar que este evento transitorio se normalice”, aseveró.

Mendoza comentó que, desde el 2002 el ente emisor tiene una política monetaria con dos “brazos poderosos”.

“En primer lugar, para mantener una inflación baja, el BCR tiene la tasa de interés de referencia. Cuando, por ejemplo, la inflación sube demasiado, estando por encima de 3% mucho tiempo, puede elevar la tasa de interés, lo que encarece el crédito, el consumo disminuye y, por ende, la inflación se disipa”, precisó.

El otro brazo es la intervención cambiaria. Mendoza recordó que el Perú es un país parcialmente dolarizado, por lo que no es conveniente que tenga un tipo de cambio muy volátil.

 

Por: Redacción agencias
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes