Ante el contexto de recesión y crisis económica, el Estado aprobó seis bonos con la finalidad de afrontar esta situación. Sin embargo, para el analista político Miguel Antezana, esta “medida populista” no ayudará.
PUEDES LEER ? ¡Atención! Se reveló la fecha de pago del pago CTS y bono 220 vía Minedu
«El Gobierno no está resolviendo absolutamente nada. Y las medidas que ha dado el ministro de economía a través de bonos, esas son medidas populistas de corto plazo», expresó.
Según Antezana, el bono que van a recibir trabajadores de diversos sectores no reactivará la economía porque se gastará a corto plazo sin tener mayor beneficio.
“Lo que reactiva la economía es la ejecución de obras, el empleo y un ambiente positivo para que las empresas inviertan más dinero, contraten a más gente, y entonces comience a reactivarse el aparato productivo. Precisamente todo lo contrario de lo que existe ahora”, afirmó.
Sin embargo, los proyectos públicos no tienen un buen porcentaje de avance, por lo que Antezana advirtió que esto es ocasionado por los peligros de la corrupción.
“Existe ese problema de que se designe a dedo ocasionando que la ejecución de obras se demore una eternidad y los perjudicados somos nosotros como ciudadanos”, precisó.
PUEDES LEER ? Cronograma de pagos Bono 709 soles, ¿cuántas veces cobrar?
Viajes y coalición
La jefa de Estado, Dina Boluarte, tiene programado participar en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), organizada por el Gobierno estadounidense.
Ante ello, indicó que los viajes que está realizando la presidenta Dina Boluarte no han tenido ningún impacto positivo en reducir la crisis que atraviesa el país.
“La presidenta acaba de pedir permiso nuevamente para viajar a Estados Unidos durante cuatro días cuando aquí la situación de inseguridad es terrible. Entonces ese tipo de contradicciones de que por un lado dice una cosa pero que actúa de otra manera, alimentan las expectativas negativas y ocasiona que difícilmente podamos salir de la recesión”, dijo.
A pesar del descontento generado por la presidenta, según Antezana, Boluarte se mantendrá en el cargo hasta el 2026 por una coalición que existe entre el Ejecutivo y el Congreso.
“La presidenta va a llegar a finalizar el periodo por una convivencia política entre el Congreso y la presidenta porque a los legisladores no les va a favorecer una vacancia presidencial, se tendría que ir todos”, sostuvo.
Campaña prematura
En los últimos días se ha visualizado que algunos personajes conocidos en la política han empezado su campaña política a miras de las elecciones presidenciales del 2026.
Respecto a esto, el analista refirió que es prematura una campaña electoral. En tal sentido, puntualizó que se necesita una renovación radical en la política.
“Si hablamos de las mismas personas que postulan a los cargos públicos, estamos bastante mal. Se necesita una renovación profunda, no solamente de rostros sino de perfiles profesionales para que se cambie el rumbo de la política”, mencionó.
“Los partidos políticos tienen el control de la situación y colocan a personas con antecedentes penales. En medio de esta crisis debe haber un cambio en la reforma política de verdad”, agregó.
¿Cuáles son los bonos aprobados?
- S/600 para servidores del sector público se pagaría en noviembre
- S/220 para el sector Educación sin fecha de pago
- S/400 para el personal de defensa pública y acceso a la justicia sin fecha de pago
- S/500 para servidores del Poder Judicial: Pago en noviembre
- S/550 para trabajadores del Ministerio de Cultura sin fecha de pago
- S/709 para el personal de Salud ya se comenzó a pagar