Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina y el Caribe son las que más han sufrido el impacto de la crisis causada por la COVID-19, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Las empresas de todos los tamaños se han visto afectadas por la pandemia en todos los países. Sin embargo, las pymes han experimentado mayores caídas sostenidas de las ventas, así como han afrontado mayores tasas de cierres permanentes que las grandes empresas”, asegura el director regional del PNUD, Luis Felipe López-Calva.
Según el estudio, las empresas más grandes se mantuvieron por su capacidad de responder ante la crisis económica, pues tuvieron más fácil acceso a financiación, y posibilidades de invertir en infraestructura de teletrabajo, adaptarse al delivery o diversificar su negocio.