Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Nuevo cronograma de retiro AFP 2024: actualización de fechas en junio
junio 12, 2024
Autor: SEO El Tiempo

Compartir:

La Asociación de AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) ha anunciado recientemente un nuevo cronograma de retiro para el año 2024, con una actualización importante de fechas en junio. Esta modificación responde a la necesidad de acomodar la gran cantidad de solicitudes y asegurar que todos los afiliados puedan registrar sus peticiones de manera eficiente. En este artículo, te explicamos detalladamente los pasos a seguir, las fechas actualizadas y respondemos a las preguntas más frecuentes.

PUEDES LEER ► Bono Escolaridad 400 soles junio 2024: Todos los detalles sobre el segundo pago de este beneficio

¿Por qué se actualizó el cronograma de retiro AFP 2024?

El pasado lunes 10 de junio, la plataforma digital de la AAFP experimentó problemas técnicos debido al alto volumen de usuarios que intentaban registrar sus solicitudes de retiro simultáneamente. Este incidente generó preocupación entre los afiliados, especialmente aquellos con DNI terminado en el dígito 8, quienes tenían asignado ese día para realizar su solicitud.

Ante la caída del sistema y las consecuentes quejas de los usuarios, la AAFP decidió extender el plazo para estos afiliados, asegurando que todos tengan la oportunidad de completar su registro sin inconvenientes. Este cambio también busca evitar futuros colapsos de la plataforma, garantizando un proceso más fluido y accesible para todos.

PUEDES LEER ► ¿Cuánto tiempo debo esperar para el depósito del retiro AFP? Todo lo que necesitas saber

Fechas actualizadas del cronograma de retiro AFP 2024

Cronograma detallado para junio

  • DNI terminado en 1: 18 de junio
  • DNI terminado en 2: 19 de junio
  • DNI terminado en 3: 20 de junio
  • DNI terminado en 4: 21 de junio
  • DNI terminado en 5: 24 de junio
  • DNI terminado en 6: 25 de junio
  • DNI terminado en 7: 26 de junio
  • DNI terminado en 8: 10, 11, 12 y 27 de junio
  • DNI terminado en 9: 12, 13 y 28 de junio
  • DNI terminado en 0, letra u otro: 14 y 17 de junio, y 1 de julio

A partir del 2 de julio y hasta el 17 de agosto, la solicitud podrá ser presentada libremente sin restricción de fechas según el dígito del DNI.

PUEDES LEER ► Bono Yape Copa América 2024: App del BCP trae esta promo con las chapas de cerveza

¿Cómo registrar la solicitud de retiro AFP?

Paso a paso para realizar la solicitud

  1. Acceso a la plataforma: Ingresa a la página oficial de la AAFP a través del enlace www.solicitaretiroafp.pe.
  2. Verificación de identidad: Completa los campos solicitados con tu número de DNI y la fecha de emisión.
  3. Formulario de solicitud: Llena el formulario con tus datos personales, selecciona la AFP a la que perteneces y el monto que deseas retirar.
  4. Revisión y confirmación: Verifica que toda la información ingresada sea correcta y confirma la solicitud.
  5. Recepción de confirmación: Recibirás un correo electrónico o mensaje de texto confirmando que tu solicitud ha sido registrada exitosamente.

Documentación necesaria

Para registrar tu solicitud de retiro, asegúrate de tener a la mano:

  • DNI: Original y en buen estado.
  • Número de cuenta bancaria: Donde deseas recibir el monto retirado.
  • Correo electrónico: Para recibir confirmaciones y notificaciones.

¿Qué sucede si no puedo registrar mi solicitud en la fecha asignada?

Si no puedes registrar tu solicitud en la fecha asignada según tu DNI, no te preocupes. A partir del 2 de julio y hasta el 17 de agosto, la plataforma estará disponible para que cualquier afiliado pueda realizar su solicitud sin restricción de fechas.

PUEDES LEER ► Bono de bienvenida Doradobet: ¿Qué es y cómo activarlo?

¿Cuándo recibiré el dinero retirado?

Una vez que hayas registrado tu solicitud, el desembolso se realizará dentro de los 30 días hábiles siguientes. La AAFP enviará el monto a la cuenta bancaria que hayas indicado en el formulario.

¿Puedo modificar mi solicitud después de haberla registrado?

No, una vez que la solicitud ha sido registrada y confirmada, no se pueden realizar modificaciones. Asegúrate de verificar toda la información antes de confirmar tu registro.

¿Qué hacer si la plataforma vuelve a presentar fallas?

En caso de que la plataforma presente fallas técnicas nuevamente, la AAFP se compromete a extender los plazos necesarios para que todos los afiliados puedan registrar sus solicitudes. Te recomendamos estar atento a las comunicaciones oficiales a través de sus redes sociales y sitio web.

PUEDES LEER ► Conoce la moneda de plata de 1934 que tiene un valor de US$130,000

Recomendaciones para un proceso de retiro exitoso

  1. Revisa tu conexión a internet: Asegúrate de tener una conexión estable para evitar interrupciones durante el registro.
  2. Ingresa temprano: Intenta realizar tu solicitud a primera hora del día para evitar el alto tráfico de usuarios.
  3. Ten a mano toda la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios antes de comenzar el proceso.
  4. Sigue las instrucciones: Lee cuidadosamente las instrucciones en la plataforma para evitar errores en el registro.

El nuevo cronograma de retiro AFP 2024, con la actualización de fechas en junio, busca garantizar que todos los afiliados puedan registrar sus solicitudes de manera efectiva y sin inconvenientes. Mantente informado y sigue las recomendaciones para asegurar un proceso de retiro exitoso y sin contratiempos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes