Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Pagatón Pensión 65: ¿Cuándo es y qué regiones participan?
abril 13, 2024
Autor: Claudia Vilchez Tejada

Compartir:

El programa nacional de asistencia solidaria, Pensión 65 informa que realizará un pagatón para todos sus beneficarios este domingo 14 de abril en 157 agencias del Banco de la Nación (BN) en todo el país. A continuación todos los detalles.

PUEDES LEER ► Pensión 65: estos son los beneficiarios y nuevo cronograma de pago

¿Qué es el pagatón y tarjetón dominical?

El pagatón es una iniciativa revolucionaria que busca brindar un servicio eficiente y cercano a los adultos mayores inscritos en Pensión 65. En esta ocasión, se adelanta el pago de la subvención económica, una medida sin precedentes desde la creación del programa. Pero eso no es todo. Además de recibir su pensión, los beneficiarios podrán solicitar su tarjeta de débito para agilizar futuros pagos.

¿Dónde se llevará a cabo y qué regiones participan?

La actividad se desplegará a lo largo y ancho del país, en las 157 agencias del Banco de la Nación. Pero la colaboración no se detiene ahí. Pensión 65, en estrecha coordinación con los gobiernos regionales y locales, ha preparado un ambiente seguro y propicio para la jornada. Desde  Lima, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Loreto, San Martín, Puno, Cusco, Ica, La Libertad y Junín.

Inclusión financiera

Uno de los principales objetivos del Pagatón es promover la inclusión financiera entre los adultos mayores. Durante esta jornada, se estima que cerca de 29 mil usuarios obtendrán su tarjeta de débito. Con esta herramienta, podrán retirar su subvención económica de 300 soles de manera ágil y segura. Ya son más de 232 mil usuarios los que cuentan con esta valiosa herramienta, pero la inclusión no se detiene aquí. Pensión 65 brinda capacitación constante para garantizar un uso responsable y seguro de las tarjetas.

800 mil usuarios

Hasta la fecha, Pensión 65 registra 800,000 beneficiarios en todo el país, según anunciaron representantes del gobierno. Este programa, destinado a brindar apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, ha visto un incremento sustancial en el número de usuarios que aprovechan los beneficios que ofrece.

Historia del programa Pensión 65 en Perú

Pensión 65 es un programa social implementado por el gobierno peruano que inició en 2011 con el propósito de brindar apoyo económico a los ciudadanos peruanos de 65 años o más que se encuentran en situación de pobreza extrema, a través de una pensión no contributiva. Este programa busca mejorar la calidad de vida de este segmento vulnerable de la población, para que tengan acceso a servicios básicos y reduciendo el impacto de la pobreza.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Claudia Vilchez Tejada
Periodista con experiencia en contenidos del ámbito social en el norte del Perú. Formada y egresada de la Universidad Nacional de Piura (UNP). Redacto contenido SEO de actualidad y tendencias en Diario El Tiempo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes