¿Cuándo depositarán el pago de utilidades 2023 en el Perú y cómo calcular el reparto? Aquí te dejamos toda la información sobre este beneficio económico.
CLIC AQUÍ ? Mira AQUÍ el cronograma del Bono Recupérate Ya 2023, según tu DNI hoy
El pago de utilidades 2023 se realiza por disposición legal y es equivalente a un porcentaje de la renta neta (ganancias después de descontar inversiones e impuestos) de las empresas con rentas de tercera categoría.
¿Quiénes reciben el pago de utilidades 2023?
Todos los trabajadores en planilla de empresas de tercera categoría y con más de 20 empleados recibirán el pago de utilidades 2023. De acuerdo a ley, queda exceptuadas las empresas individuales, microempresas, autogestionarias, cooperativas, comunales, y sociedades civiles.
¿De cuánto es el pago de utilidades 2023 en Perú?
Las empresas destinan un porcentaje de la reta neta, que varía según el rubro empresarial:
- Pesca: 10 %
- Telecomunicaciones: 10 %
- Industriales: 10 %
- Minas: 8 %
- Comercio y restaurantes: 8 %
- Otras actividades: 5 %
¿Cuándo depositan el pago de las utilidades 2023 en Perú?
El pago de utilidades se realiza en un plazo máximo de 30 días después de que la empresa presente la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta.
En esa línea, el cronograma de la Sunat estipula que la fecha de vencimiento para la declaración del 2022 es entre el 24 de marzo y el 11 de abril de 2023.
Por ello, se estima que el pago de las utilidades se harán entre el 27 de marzo y el 11 de mayo, según el último número de RUC.
CLIC AQUÍ ? LINK del Bono Agricultor 2023 en Perú, ¿quiénes cobran hoy?
¿Cómo se distribuye el pago de utilidades 2023?
El monto que se reparte es un porcentaje que dependerá de la actividad. De ahí, la determinación del monto a distribuir se realiza de la siguiente forma:
50% en función de los días trabajados
Ejemplo: si se determina que el día laboral genera 3 soles y tú trabajaste 180 días; se multiplica y esta parte de tus utilidades equivale a S/540.
50% según las remuneraciones percibidas por el trabajador
Se divide la cantidad de dinero a repartir entre la suma del sueldo de todos los trabajadores, ese resultado se multiplica por todo lo que has ganado en el año.
Ejemplo: si la división es 0.02 céntimos y tú has ganado 27 mil soles, se multiplican y esta parte de tus utilidades también equivale 540 soles.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura