El pago por deuda social 2023 fue algo muy esperado por los docentes en el Perú, pues en junio ya pueden consultar en el LINK del Minedu con su DNI si están en la lista de beneficiarios. Conoce, desde tu celular Android o iPhone, todos los detalles en esta nota con información oficial del Gobierno de Dina Boluarte.
PUEDES LEER ? Aumento del sueldo mínimo: qué es lo nuevo que ha dicho el MEF
Como se sabe, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió el Decreto Supremo n.° 113-2023-MEF destinando 1,200 millones de soles para el pago de la deuda social de los docentes de escuelas e institutos públicos de todo el Perú.
Se trata del pago del 30 % y 35 % de preparación de clases para 102 mil 529 maestros de Educación Básica Regular y docentes de Institutos Superiores de la región que hicieron juicio para que el Gobierno Central les pague.
Ante ello, el presidente del Sindicato de Maestros (Sima) de Piura, Miguel Puescas, dijo que este es un logro del magisterio que se realizó a través de una mesa de trabajo en el Congreso de la República convocada por el parlamentario Jorge Montoya.
LINK de lista de beneficiarios del pago por deuda social 2023
Para saber si son beneficiarios del pago por deuda social 2023, los docentes deben ingresar al enlace https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/financiamiento.php, acceder a la lista nominal y realizar la búsqueda con el número de su documento nacional de identidad. Los pagos están a cargo de las unidades de gestión educativa local y direcciones regionales de Educación, y se realizarán a fines de junio.
CLIC AQUÍ para saber si estás en la lista de beneficiarios de la deuda social 2023.
PUEDES LEER ? ¿Hasta qué día cobrar Bono yo me quedo en casa este 2023? Comunicado oficial
¿Cuánto será el pago por deuda social 2023 del Minedu en Perú?
Puescas dijo que el MEF tendrá que emitir la lista de los docentes que recibirán entre 10 mil y 30 mil soles del pago de la deuda social.
El presupuesto, que comprende para los docentes de todo el país, también es para el pago de la Compensación de Tiempo de Servicio (CTS) de los maestros y el pago del bono de 500 soles para los administrativos.
«Exigimos la pronta publicación del listado de priorización de pagos. Se espera que sea este mes, porque el decreto debió venir con lista de docentes», dijo el Secretario general del Sindicato de Docente de Educación Superior (Sidesp) de Piura, Daniel Rivas Chavesta.
Recordó que han sido varias mesas de trabajo llevadas a cabo en Lima con los funcionarios del MEF y del Ministerio de Educación (Minedu), donde el funcionario Guillermo Molinari siempre estuvo atento a que se cumpla con el pago por deuda social 2023
Por su parte, Justino Juárez Reymundo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de los centros Educativos (Sutace) indicó que ha sido una ardua tarea sindical el haber logrado que el MEF emita este decreto.