Durante los primeros cuatro meses del año, las exportaciones totales alcanzaron los US$20.808 millones, lo que representa un aumento del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
LEE TAMBIÉN ► Perú y la Economía Naranja: Oportunidades para Emprendedores en Industrias Creativas
En el caso de las exportaciones tradicionales, estas sumaron US$15.217 millones, reflejando un incremento del 3,8%. Entre los sectores tradicionales, la agricultura destacó con un total de US$201 millones, mostrando un crecimiento significativo del 54,7%, seguido por la minería con US$13.042 millones, lo que representa un aumento del 8,6%. Por otro lado, la pesca y los hidrocarburos experimentaron una disminución del 27% y 18,9% respectivamente.
Es relevante mencionar que dentro de la minería no tradicional, las principales partidas fueron el oro, el cobre y sus concentrados, que en conjunto representaron el 61,7% de este sector.
En cuanto a las exportaciones no tradicionales, estas alcanzaron los US$5.964 millones, mostrando una contracción del 6,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
A pesar de esta disminución, cuatro de los diez rubros presentaron resultados positivos en los primeros meses del año. El sector agroindustrial lideró con operaciones por US$2.707 millones, impulsado por el buen desempeño de las exportaciones de arándanos, que aumentaron un 3,7%. Asimismo, el sector químico (+10%), sidero metalúrgico (+2,2%) y varios (+9,4%) también mostraron un rendimiento favorable en sus envíos al extranjero.