El Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, Raúl Pérez Reyes, anunció que se espera que más de 12 millones de pasajeros sean transportados en vuelos comerciales a nivel nacional para el cierre del año 2023.
PUEDES LEER ? Canchaque: no resuelven riesgo ante huaicos por depósitos de materiales
Cabe recordar que, esta recuperación en el tráfico aéreo nacional se basa en el aumento de la conectividad en vuelos que conectan Lima con ciudades importantes como Jauja, Tacna, Cajamarca y Chiclayo.
El titular de Transportes, destacó que, durante el período de enero a julio de 2023, el tráfico aéreo de pasajeros en vuelos nacionales ha superado los niveles registrados antes de la pandemia, con un aumento del 0,2% en comparación con el mismo período en 2019. Esta recuperación es un indicador positivo del crecimiento y la reactivación de la industria de la aviación en el Perú.
PUEDES LEER ? Duplicado de brevete de moto: cómo solicitarlo, requisitos y monto
Pérez Reyes mencionó que tanto compañías aéreas existentes como nuevas están aumentando la oferta de vuelos, incluyendo destinos internacionales como Londres, Toronto, Cúcuta, Cartagena, Atlanta y Aruba.