Por medio del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) logró la ejecución de inversiones por S/276 millones, entre los meses de enero y julio de 2023.
PUEDES LEER ? Retiro AFP 2023 en Perú: ¿Qué pasó con la liberación de hasta S/ 14 mil 850 en Prima, Integra, Hábitat y Profuturo?
Esta iniciativa ha tenido un impacto considerable al agilizar la expansión de la red de fibra óptica a nivel nacional, con el propósito de brindar un acceso más amplio a internet y a las oportunidades de desarrollo digital para la población peruana.
Los avances importantes se presentaron en las regiones de Junín, con una ejecución de S/ 19.8 millones; Áncash con S/ 3.7 millones; Pasco con S/ 10.1 millones; y concesiones en telecomunicaciones con S/ 4.6 millones.
Asimismo, para julio, Pronatel ejecutó el 103% de lo programado, principalmente, por los proyectos de banda ancha en 18 regiones a nivel nacional, el Proyecto 911 y el de Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.
PUEDES LEER ? Perú: se mantendrán los altos precios del limón y la cebolla
Bloqueo de Didi Moto y Picap
Por otro lado. el MTC, a través de sus redes sociales oficiales, solicitó la suspensión de los aplicativos Didi Moto y Picap tras darse a conocer que estarían iniciando el registro de conductores para ofrecer el servicio de taxi en moto, pese a estar prohibido en la normativa peruana vigente.
Además, la entidad ha solicitado a las empresas operadoras de internet el bloqueo de ambas. Ante ello Didi Moto cerró su servicio de taxi en moto.