Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Perú: subsidiarán pago de planilla a empresas afectadas por desastres
junio 13, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Fernando Varela Bohórquez, dio a conocer las acciones para atacar la informalidad laboral.

PUEDES LEER ? ¿Congreso prepara una reforma que será favorable para las AFP en el país?

Varela señaló que desde el MTPE se trabaja en proyectos normativos que otorguen a los empleadores, como empresas, mecanismos compensatorios para la preservación del empleo formal, con operaciones en departamentos del norte del Perú, a fin de mitigar los efectos de las intensas lluvias generadas hace pocos meses.

“Con esta medida se espera generar la contratación de 165 mil empleos formales”, agregó.

“Estamos discutiendo proyectos que busquen incentivar económicamente empresas formales a efectos de que protejan ese empleo formal y no se vea afectado por desastres naturales. Tenemos dos proyectos económicos que discutimos en este momento. Hoy trabajamos dos proyectos dirigidos a empresas formales que se han visto afectadas por desastres naturales, un incentivo para colaborar con pago de planilla a efectos de que el empleo formal no se vea perjudicado”.

Además, se está trabajando un proyecto con Mincetur a fin de que se preserve el empleo formal en el sur del país, tras el golpe de los conflictos sociales. Asimismo, mencionó que el sector a su cargo continúa con la implementación del “Plan de Acción Sectorial ‘Por más trabajo formal 2022 – 2023?”, cuyo propósito es incorporar al mercado laboral formal a 752,983 trabajadores en dicho período.

Seguridad y salud en el trabajo

Fernando Varela mencionó que otro de los pilares de su gestión es la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo al 2030, fruto del diálogo social tripartito en el seno del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONSSAT) con el afán de reducir los accidentes laborales.

En esa línea, manifestó que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha llevado a cabo, durante este año, 5 295 acciones de orientación para la prevención de los riesgos laborales en el trabajo, contribuyendo a la adopción de medidas de protección para garantizar la seguridad y salud de 111 474 trabajadores.

PUEDES LEER ? ¿Habrá nuevo retiro AFP 2023?: qué falta para el desembolso de hasta S/ 24 mil 750

«Además, en lo que va del año se han realizado 150 actuaciones inspectivas de fiscalización en materias de seguridad y salud en el trabajo, en el rubro de la gran y mediana minería. Es decir, casi una inspección al día en las principales entidades mineras del país”, detalló.

Pensiones en el país

Sobre el aspecto pensionario en el país, afirmó que el Poder Ejecutivo ha elaborado una propuesta de creación del nuevo sistema previsional peruano, con la finalidad de avanzar de manera progresiva en la cobertura universal.

“Todo lo anterior se sustenta en nuestra vocación por el diálogo social. La reciente gestión ha puesto énfasis desde el día uno en la reactivación del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE)”,añadió Varela Bohórquez.

El titular de trabajo indicó que se han creado ocho Mesas de Trabajo con las diversas centrales sindicales, así como con gremios empresariales.

“Reiteramos el compromiso del Perú con los principios fundacionales de la Organización Internacional del Trabajo, sustentados en nuestros arraigados valores democráticos y convocantes”, finalizó el titular del MTPE.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes