Sigue adelante: 241.980 pasajeros viajaron a diversas partes del país durante el último viernes ante el inicio del feriado largo y Piura no fue ajena a ello. Así lo informó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
“En nuestra región principalmente estamos llegando en las playas a casi un 90% de capacidad hotelera, ha subido un 10% más que el fin de semana pasado, hay mayor afluencia, pero debemos entender que la movilización no implica el fin de la pandemia”, comentó el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Bereche.
Hizo hincapié en que la mayor movilización de turistas se dio el viernes y sábado, y es posible que la ocupación hotelera vuelva a bajar a un 70%, que sigue siendo mejor que en 2020, cuando esta apenas llegaba al 60%.
“Si abren la frontera con Ecuador, creo que al turismo le irá mejor, y sobre todo al circuito de artesanos, que fue el más golpeado. Para fin de año, creo que el turismo de palaya podría estar completamente reactivado. Aunque si la tercera ola es fuerte en enero, deberemos entrar a restricciones”, dijo.
Por su parte, la integrante de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit), Ana Monteza, también consideró que las playas estarán al 100% reactivadas para fin de año, mientras que el turismo en la ciudad seguirá creciendo lentamente.
“Las playas se han estado reactivando desde hace varios meses, pero en la ciudad no es lo mismo. Por eso ahora estamos destacando las rutas experienciales, pero por eso ahora hay un poco de turismo en la ciudad, porque Promperú nos capacita y nos da facilidades. Tengamos en cuenta que no es posible avanzar sin apoyo del Gobierno”, reparó.
También señaló de importancia de acudir a aquellos lugares que cuenten con el sello Safe Travel.
Movilizaciones
De acuerdo con Sutran, los usuarios fueron movilizados desde los 304 terminales terrestre operativos y habilitados a nivel nacional, en un total de 4.033 viajes interprovinciales. Entre los destinos con mayor demanda para el turismo interno están Lima, Ica y La Libertad. Y tan solo el número de pasajeros movilizados desde Lima a las provincias alcanzó los 67.320 usuarios.
Asimismo, Sutran indicó que la cantidad de viajeros provenientes del interior del país hacia la capital llegó a 60.240. Por otro lado, el número total de pasajeros movilizados a nivel interregional se situó en 114.420.
Datos
- La Sutran mantiene desplegados a casi mil inspectores en 235 puntos del país con el fin de inspeccionar que las unidades cumplan con los requisitos técnicos, estén operativos y respeten los protocolos de bioseguridad.
- Todos los usuarios deben recurrir a terminales terrestres autorizados y contar con el aplicativo móvil Viaje Seguro.