Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Presentan nuevo proyecto de ley para retiro AFP 2023 en Perú
noviembre 8, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La posibilidad del retiro AFP 2023 en Perú es un tema que ha generado gran controversia. Hay algunos que opinan que ayudará a las familias peruanas, mientras que otros alegan que es un golpe para la economía de los afiliados y del país. En medio de ese debate se siguen presentando propuestas y esto es lo último que se ha planteado.

PUEDES LEER ? ¿Cómo calcular el pago de mi CTS de noviembre 2023 vía link de Sunafil?

Nuevo proyecto para retiro AFP 2023

Se trata del Proyecto de Ley N° 6340/2023-CR, que fue presentado por el congresista de Somos Perú, José Pazo (Piura), y y que busca mitigar y aliviar los efectos de la crisis económica familiar, por causas de la inflación, inestabilidad política y los efectos del fenómeno de El Niño Costero.

De acuerdo a la iniciativa legislativa, este séptimo retiro AFP 2023 sería de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que son equivalentes a 19 mil 800 soles y que se entregarían en dos armadas:

  • Primera armada: de 2 UIT (9900 soles) a 90 días de presentada la solicitud

Segunda armada: de 2 UIT (99000 soles) a 30 días del primer desembolsoEn el caso de que el afiliado desee dejar de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la Administradora de Fondos de Pensiones diez días calendario antes del desembolso

Intangibilidad de los Fondos

Se resalta la intangibilidad de los fondos retirados según lo establecido en la ley. Estos fondos no podrían ser objeto de descuentos, compensaciones legales o contractuales, embargos, retenciones ni otras formas de afectación. Se especifica que esta disposición no aplicaría a retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, limitadas a un máximo del 30% de lo retirado.

PUEDES LEER ? MTPE y SBS, en contra de que retiro del 100% de la CTS se extienda

¿El retiro AFP 2023 será en noviembre?

Aún no se sabe si el retiro AFP 2023 será en noviembre, debido a que la iniciativa debe ser aprobada por diferentes instancias y recién se está debatiendo en la primera instancia: la Comisión de Economía del Congreso. Sin embargo, el presidente de dicho grupo de trabajo, César Revilla, espera que el dictamen sea aprobado este fin de mes, para que el Ejecutivo pueda agendar el tema en esta legislatura.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes